El sector del transporte de cargas cerró un exitoso encuentro

La Novena Expo Logística cerró con excelentes resultados. La misma se desarrolló en el Centro de Eventos Talleyrand Costanera el 5 y 6 de junio. Este año, la Expo Logística recibió a más de 3200 visitantes de todo el país y el Cono Sur, mientras que las operaciones en negocios realizadas sobrepasan los USD 11 millones.

Image description

Más de 55 marcas expositoras hicieron posible que esta novena edición sea la más concurrida en cuanto a expositores. Entre los participantes de destacaron operadores logísticos, agentes de carga, agentes legales, seguros, transporte fluvial, terrestre, puertos privados, depósitos inteligentes, empresas de diseño de grandes superficies de almacenaje y distribución, proveedores de equipamientos como montacargas, camiones, grúas, y los últimos avances en la trazabilidad en envío de paquetes y mercadería en general.

La organización estuvo a cargo de Market Comunicaciones, con el apoyo de entidades, gremios y marcas afines al rubro logístico. Estuvieron presentes varias delegaciones extranjeras, entre ellas las de Argentina, Chile, Brasil y Uruguay, las cuales fueron parte de la muestra. Se destacó la participación de la delegación uruguaya por sexta vez, siendo la delegación más numerosa y consiguiendo la mayor sinergia en la generación de negocios y alianzas.

Show de maquinarias

Esta edición fue escenario de la segunda edición del Show de Maquinarias Logísticas, en la cual se presentó la puesta en funcionamiento de montacargas y elevadores, demostrando sus cualidades y destrezas. Las empresas que participaron del show fueron: De La Sobera, Gandys, Movitec, Linde, Still y Martek. Este año resaltaron las nuevas prestaciones que apuntan a dar mayor seguridad y confort al operario mientras se mueven toneladas de carga en menor cantidad de tiempo.

Premio al mejor stand

La decisión de premiar al mejor stand de la feria estuvo a cargo de directivos de APAR (Asociación Paraguaya de Arquitectos) y fue como sigue: Primer Puesto para el stand presentado por PUERTO SEGURO; Segundo Puesto para JAUSER CARGO y Tercer Puesto para MARTEK-FENIX-MSG.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.