El supermotor que pondrá en marcha 100 aviones, con un combustible casi experimental y 2.700 CV

En 2025 nos encontramos en pleno proceso de descarbonización, y con ello nace un supermotor que pondrá en marcha 100 aviones con un combustible casi experimental. Actualmente, la aviación es una de las industrias más dependientes de los combustibles fósiles y se enfrenta al gran desafío de cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Según un reciente estudio del Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, la transición hacia un sector aéreo sostenible necesita de una conversión sistemática que supera el horizonte de la innovación tecnológica y los precios del carbono.

Image description

Desarrollado por la firma canadiense Duxion Motors, el motor eJet de 2 megavatios, equivalente a unos 2.700 caballos de fuerza, busca impulsar a 100 aviones de carga con un combustible casi experimental, en una apuesta que combina innovación tecnológica, sostenibilidad y eficiencia energética. La propuesta ya empieza a tomar forma: tras una serie de exitosas pruebas en tierra realizadas en la Isla del Príncipe Eduardo, el sistema se perfila como una de las soluciones más viables para reducir la huella de carbono del transporte aéreo.

El eJet no es un motor convencional. Su diseño, de tipo rim-driven, desplaza el rotor al borde externo de la hélice y elimina el eje central tradicional. Esta arquitectura simplificada no solo mejora la eficiencia del motor, sino que también reduce la complejidad mecánica y el peso, dos variables críticas para la aviación eléctrica. A esto se suma un sistema de imanes permanentes y refrigeración avanzada que optimiza la relación potencia-peso, haciéndolo adaptable a distintos tipos de fuselaje.

Además, el motor utiliza una tecnología revolucionaria de imanes permanentes que incrementa la relación potencia-peso y dispone de un sistema de enfriamiento mejorado. Duxion Motors asegura que puede alcanzar más de 2.700 CV de potencia, alrededor de 2 MW, con un diseño flexible y adaptable a diferentes estructuras de fuselaje.

Duxion Motors firmó recientemente un acuerdo millonario con Dumon Aerospace para equipar su próxima flota de 100 aviones autónomos de carga con 200 motores eJet. Estos vuelos harán historia al ser propulsados por un sistema libre de emisiones contaminantes, con un combustible todavía en etapa de validación, pero con alto potencial disruptivo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.