Fue probado un avión de pasajeros con fuselaje desmontable

(Por Ricardo Cibils) En la última edición del Salón Aeronáutico de Le Bourget, la belga Akka Technologies presentó el Link&Fly, su proyecto de aeronave comercial de fuselaje desmontable para atender el desarrollo de los aeropuertos que demandan operaciones verticales. El aparato está concebido como de pasillo único y medio alcance; las alas, motores y la cabina se ubican en una unidad y el fuselaje en otra.

Image description

Ahora, Akka probó en Saint Yan, Francia, un modelo a escala 1:13, la mínima requerida para validar la aerodinámica. Según la firma, todo salió según lo previsto confirmando los cálculos efectuados por la compañía.

“Con la tasa de crecimiento actual del tráfico aéreo, los aeropuertos del mundo alcanzarán un punto de saturación en 2030, por lo que consideramos esta es una solución como sistema de transporte aéreo multimodal que incluye un avión de cabina desmontable y un aeropuerto verticalizado en la ciudad”, declaró Akka Technologies en un comunicado.

Al aterrizar, alas y fuselaje se separan, y mientras las alas se sitúan en una zona para repostar combustible y revisarlas, el fuselaje, con los pasajeros, maletas y carga a bordo, es trasladado por tierra a una terminal en la ciudad, donde se llevará a cabo el desembarque y descarga del mismo, descongestionando los aeropuertos y sus alrededores.

 “Embarcar en el centro de las ciudades permitiría a los pasajeros acortar los tiempos de desplazamiento hasta los aeropuertos, y reducir el espacio de parking. Mientras el fuselaje está separado del avión, en las zonas de despegue, las aerolíneas pueden realizar las tareas de mantenimiento de los aparatos de una manera más rápida. Así el tiempo de espera entre un vuelo y el siguiente podría acortarse unos 30 minutos. El sistema ideado optimiza los tiempos de rotación desde los 50 minutos necesarios actualmente para aviones de tamaño similar, hasta poco más de 20 minutos. Esto permitiría ahorrar costes a las aerolíneas que podrían aumentar el número máximo de vuelos por día desde los 7 actuales hasta los 9. Además, el sistema de cabina extraíble permite reemplazar la carga y/o los pasajeros que llegan a destino por la de los nuevos pasajeros que parten aprovechando al máximo el tiempo”, declara el fabricante.

La propuesta de Akka incluye fuselajes no presurizados para carga, por lo que resultarían más baratos y ligeros. En constructor deduce que las líneas aéreas ahorrarían, ya que solo tendrían que comprar los pods de fuselaje, mientras que las alas se alquilarían.

La idea de fuselajes desmontables existe hace medio siglo, pero nunca fue implementado en la aviación comercial. Algunos aviones militares, como el bombardero B-1 o el avión de ataque F-111, carecían de asientos lanzables para las tripulaciones, y en su ausencia, la cabina entera era arrojada y descendía en paracaídas

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".