Grupo Santa Rosa suma a su portafolio a GWM, con nuevos vehículos para segmentos antes desatendidos

El fabricante chino de automóviles Great Wall Motors (GWM), con sede central en Baoding, Hebei (China), tiene nuevo representante en Paraguay. Se trata del Grupo Santa Rosa, que representa a también a marcas como Renault y Jetour, entre otras. El brand manager de GWM en nuestro país, Gustavo Galeano, afirmó que de la mano de la distribuidora nacional, la empresa pone importantes submarcas a disposición del mercado paraguayo. 

Image description

GWM y Santa Rosa ¿una unión comercial más que importante? 

Así es. No está demás decir que GWM ya estaba en el mercado paraguayo, pero ahora es representada por Santa Rosa, lo que le brinda un fuerte impulso en Paraguay, ya que se une al portafolio de otras marcas internacionales líderes que son parte de la empresa. Asimismo, ofrece un line-up de modelos renovado y con nuevos vehículos que apuntan a segmentos antes desatendidos. 

¿Cuáles son las perspectivas y las proyecciones de GWM en Paraguay? 

La expectativa que tenemos con GWM es muy alentadora. La repercusión que recibimos en las últimas semanas es muy buena, luego de subir la nueva web, lanzar las cuentas en redes sociales y la presencia en otros canales digitales. Cientos de consultas han sido atendidas y estamos cerrando los primeros negocios en esta nueva etapa de la marca en el país. Como la gama es amplia, estamos seguros de poder cubrir las necesidades de los consumidores paraguayos con vehículos de alto nivel.  

¿Operar en más de 100 países implica un nivel de seriedad y confianza muy grande como marca?

Sí, por supuesto, porque no es fácil ingresar al mercado ni mantenerse en él, y mucho menos liderarlo. En el caso de GWM, no solo es una marca vendida en más de 100 países, sino que está en los primeros lugares en determinados segmentos, incluyendo mercados sumamente exigentes, como el europeo, muy sensible a la calidad y con estándares que no cualquier marca puede cumplir.

¿Podría hablarnos de las submarcas que trae GWM?

Entre las submarcas que desembarcan en Paraguay se destaca Haval, la reina de las SUV con más de 7,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Los modelos Jolion y H6 llegan con versiones a combustión e híbridas, además de la H6 GT que se comercializa en un único modelo con motor híbrido enchufable, que funciona en modo eléctrico durante más de 150 km.

Las pick ups Poer, que lideran las ventas en China desde hace 25 años, con más de 2 millones de camionetas vendidas en el mundo. Cuenta con dos opciones, la Wingle 7D con motor diésel, ideales para trabajos pesados, en versiones 4X2 y 4X4, y la Poer diésel, para uso comercial y ejecutivo, acopladas a cajas mecánicas y automáticas y tracciones 4X2 y 4X4.

La submarca Ora desembarca con el modelo 03, 100% eléctrico, un hatchback moderno y original con dos versiones y autonomía de hasta 500 km, equipado con una infinidad de ítems de seguridad, asistencias y ayudas a la conducción.

Finalmente, Tank es una integrante más de la nueva familia, que se une a la amplia gama con una camioneta todoterreno de pura cepa, la 300, 4X4 híbrida, con un nivel de acabados sensacional, rendimiento a prueba de cualquier desafío off road, y el refinamiento ideal para uso en ciudad.

¿Qué puede decirnos acerca del showroom que está ubicado sobre la avenida República Argentina?

Inauguramos recientemente el nuevo showroom ubicado en República Argentina y Goiburú, si bien desde hace unas semanas ya está abierto al público. Las instalaciones están acondicionadas con todos los lineamientos globales, mostrando lo mejor de los vehículos GWM a los clientes. Todos los modelos pueden ser vistos cómodamente con atención personalizada y especializada, y están disponibles para test drive. 

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)