Para la familia: la nueva Kia Carnival trae tecnología de punta y un motor más eficiente

(Por LA) La marca surcoreana Kia, representada por el Grupo Garden, ha presentado la actualización de su modelo insignia en el segmento de vehículos familiares: la nueva Carnival 2024. Esta renovación representa una evolución significativa para la cuarta generación de esta van de segmento D, que llega importada desde Corea del Sur con un diseño actualizado, mejoras tecnológicas, y un enfoque integral en el confort y la seguridad de los pasajeros.

Image description

Ya disponible en Argentina, el diseño renovado de la Kia Carnival refleja la filosofía de Opposites United, destacándose por una nueva parrilla tiger nose actualizada, faros full LED de cuatro proyectores y luces diurnas DRL verticales, que se integran visualmente con un paragolpes más robusto. La parte trasera también ha recibido un rediseño significativo, con luces traseras que cruzan el baúl, otorgando una apariencia moderna y estilizada.

Con capacidad para hasta 11 pasajeros, el estilo lateral del Carnival mantiene un aspecto robusto y refinado, complementado con llantas de aleación de 17 pulgadas con nuevo diseño. Este enfoque estético no solo busca capturar la esencia de un vehículo premium, sino también transmitir el confort y la capacidad del habitáculo, posicionándola como una de las opciones más versátiles del segmento.

El interior de la Carnival 2024 se ha reinventado para ofrecer un entorno futurista y tecnológico, con una gran pantalla panorámica curva de 12,3” + 12,3” que se integra bajo un único panel, permitiendo una visualización sin interrupciones tanto del sistema de infoentretenimiento como del panel de instrumentos.

Además, el sistema permite la conexión inalámbrica simultánea de dos dispositivos móviles, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, y cuenta con siete puertos USB-C distribuidos en la cabina, mejorando la experiencia de los usuarios en la era digital.

El confort a bordo se potencia con asientos delanteros calefaccionados y ajustables eléctricamente, tapizados en cuero ecológico, doble techo solar, y una nueva llave inteligente que permite operar las puertas laterales, el portón trasero, e incluso encender el vehículo de forma remota, añadiendo comodidad y sofisticación.

En términos de mecánica, la Kia Carnival 2024 está equipada con un motor turbodiésel de 2.2 litros Euro 5, aunque con ligeras modificaciones respecto a su versión anterior. La potencia ha sido ajustada de 202 a 199 caballos de fuerza, mientras que el torque se sitúa en 44,9 kgm. La transmisión automática de ocho velocidades incluye levas al volante, proporcionando una conducción más dinámica y satisfactoria, mientras mantiene la tracción delantera como característica estándar.

La seguridad ha sido uno de los puntos fuertes de esta nueva versión, que incorpora un avanzado paquete de asistencia a la conducción (ADAS). Entre las tecnologías incluidas se encuentran la nueva asistencia de pre colisión en estacionamiento (PCA), el frenado autónomo de emergencia (FCA), el control de velocidad crucero adaptativo (SCC), y la asistencia de punto ciego (BCA).

También se incluyen asistencias de seguimiento y mantenimiento del carril (LKA & LFA), junto con una cámara de 360º, que facilita maniobras de estacionamiento y mejora la visibilidad en situaciones complicadas.

Kia ha anunciado que a partir del próximo mes lanzará una versión más accesible del Carnival: la EX, que se sumará a la ya disponible SX. La versión SX se diferencia principalmente en características de confort, como los asientos calefaccionados, el doble techo solar, y una completa asistencia de estacionamiento con cámara 360°.

El precio de la versión SX se establece en US$ 75.000 y ambas versiones están respaldadas por la garantía de Kia de cinco años o 100.000 km. El lanzamiento de la Kia Carnival 2024 llega en un contexto donde el segmento de las minivanes lucha por mantener relevancia frente al auge de las SUVs. Sin embargo, la Carnival se presenta como una opción ideal para quienes buscan la practicidad y el espacio de una MPV sin sacrificar el lujo y confort típicos de una SUV premium.

La combinación de un diseño innovador, tecnología avanzada, confort excepcional, y un paquete de seguridad completo refuerzan la apuesta de Kia por mantener la Carnival como líder en el segmento de MPVs en el mercado argentino. La introducción de la versión EX permitirá a la marca captar a un público más amplio, ofreciendo flexibilidad en el precio y manteniendo su enfoque en la calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.