Primero en la grilla: Subaru habilitará showroom y museo (contará con pista test drive única)

Aldo Cresta, director de Tokyo Motors SA, se refirió a la construcción del nuevo showroom de Subaru, que además funcionará como un museo que recorrerá toda la historia y trayectoria de la marca japonesa, al mejor estilo europeo. 

Image description

La construcción de un nuevo showroom y museo es el proyecto en el que ya se encuentra trabajando Tokyo Motors SA, representante oficial de Subaru en Paraguay. Los trabajos ya se llevan a cabo sobre la avenida Mariscal López, al lado de la Embajada de Japón, en lo que será una novedad por ser el primer museo subarístico en Paraguay.

“Queremos montar el primer Museo Subarístico del Paraguay, un lugar donde el amante de las seis estrellas podrá recorrer y ver la rica historia de Subaru en el país. Es un sueño que está a punto de hacerse realidad y desde Tokyo Motors queremos crear espacios para disfrutar en familia”, explicó Aldo Cresta, director de la firma.

Sobre el proyecto en sí, mencionó que este showroom estará a la altura de otros como los de Europa, Japón y otros países de Primer Mundo. Además del showroom y el museo, también contará con una exclusiva pista de test drive, donde los interesados podrán vivir una experiencia de conducción diferente.

Subaru es la única marca cuyos modelos son fabricados y ensamblados 100% en Japón, lo cual la convierte en una marca con ADN 100% japonés. “Los clientes podrán encontrar los últimos lanzamientos de la marca en su showroom de 0 km, el museo con el que se podrá recorrer la historia y trayectoria de Subaru, y una pista de test drive única”, agregó.

Casi 2.000 m2

La superficie del nuevo espacio Subaru cuenta con 1.944 m2, con una construcción que abarcará 249 m2. “Este proyecto conlleva una inversión muy importante, que más que monetaria es una patrimonial, con la finalidad de ofrecer lo mejor para los clientes y fanáticos de la marca. Además, Tokyo Motors, al ser una empresa con responsabilidad social, se compromete a respetar la naturaleza, manteniendo todos los árboles y espacios verdes, y sobre todo, cuidando el cauce hídrico del arroyo Mburicao”, comentó.

Abarcar todo el país

Finalmente, a la pregunta acerca de los proyectos para más adelante, Cresta recalcó que la idea es que cada rincón del país cuente con un showroom de Subaru. “Nuestra proyección es que las seis estrellas de Subaru iluminen todo el país con una concesionaria o taller de la marca en cada ciudad del territorio paraguayo”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.