“Salvemos a los niños”, un proyecto de seguridad vial del TACPy para niños

El Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy) y la Federación Internacional del Automóvil, esta última en el marco de su Programa Action Road Safety “Acción para la seguridad Vial”, se unieron para emprender la campaña de concienciación que se inició en enero de este año y prevé su finalización para diciembre.

Image description
Image description
Image description
Image description

La finalidad del proyecto, es que el Paraguay incorpore dentro de la Legislación Nacional ya existente (Ley No. 5016/14), la seguridad de niños y niñas de 0 a 12 años (o de 1.50 cm de altura) transportados en vehículos. Actualmente la ley resguarda a los niños de 0 a 5 años, pero tiene faltas en su reglamentación.

La presentación oficial del Proyecto, se realizó el pasado miércoles 5 de julio en el Salón Choferes del Chaco, de la sede central del TACPy (Calle Brasil e/ 25 de mayo y Cerro Corá ).

La Campaña viene desarrollándose en Redes Sociales, con la denominación #SalvemosAlosNiños. La imagen representativa, está compuesta por elementos que apelan a la memoria e identificación colectiva. Los árboles de tajy amarillo, dentro del paisaje paraguayo, simbolizan el llamado de atención a los padres sobre esta grave situación. El Cerro Memby de fondo, les recuerda que la vida de sus hijos depende de ellos en la ruta. El auto feliz, es la meta: que siempre encuentren vida y color en el camino.

En la presentación del proyecto, el Dr. Hugo Mersán, presidente del Club, señaló que “no podemos permitir que la muerte por accidente de tránsito sea una simple noticia más”, y fijando la mirada en los niños del 1º grado de la escuela Rca. De Argentina, quienes fueron invitados a la presentación, recalcó que “debemos accionar en favor de los más pequeños.”

En apoyo a estas palabras, el Dr. Aníbal Filártiga, director del Hospital de Trauma, mencionó que “es importante apoyar esta campaña de concienciación ya que existen estadísticas y cifras alarmantes de casos de traumatismo de cráneo entre otros, ocasionados por la irresponsabilidad de no utilizar el casco o dispositivos de seguridad dentro del vehículo”, y continuó “lo que se puede prevenir y no se hace es una irresponsabilidad" por lo que terminó felicitando al Touring y Automóvil Club Paraguayo por esta iniciativa que “merece ser difundida y compartida para que más gente puede tomar conciencia de la realidad que estamos viviendo. La gente se alarma con enfermedades causadas por el dengue u otras, pero no toman conciencia de la importancia de la seguridad vial.”

En representación de la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, el Sr. Ernesto Benítez, Director general de Asesoría Jurídica de la SNNA, dejó por sentado que en conjunto con el Touring, seguirán presentando proyectos que favorezcan al bienestar de los niños, y acto seguido dio lectura a la resolución N° 340/2017 por la cual la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia declara de interés institucional la campaña de seguridad vial infantil “Salvemos a los niños” y en un apretón de manos felicitó al Club por la iniciativa.

También estuvo presente el Sr. Modesto Segovia, en representación del MEC, uniéndose al coro de felicitaciones para esta iniciativa del Touring.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.