Se vienen las motocicletas eléctricas y estos tres modelos son impresionantes

Así como escuchamos constantemente sobre automóviles eléctricos cada vez más actualizados y competitivos, el mercado de motocicletas eléctricas también está expandiéndose a pasos agigantados en otras regiones del mundo, y los diseños de estas motos sí que son inusuales. Te contamos sobre estos tres increíbles modelos.

Image description


EV-1 - Newron Motors

De origen francés, este modelo posee un diseño realmente impactante, con una batería que ocupa gran parte de su cuerpo central y que de acuerdo a la firma dispone de una autonomía de hasta 300 km, en tanto que el soporte de carga rápida permite recargarla en 40 minutos. Asimismo, la EV-1 es capaz de ir de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos y su velocidad máxima es de casi 220 km/h. Presenta un motor de 75 kW (100 CV) y cuenta con un par motor de 240 Nm.

No obstante, lo que llama la atención de esta moto eléctrica es su llamativo diseño pero no solo debido a la gran batería mencionada sino a los elementos en madera que complementan el chasis y que se puede encontrar en cuatro variantes: ébano, roble, cedro y ceniza. Saldrá al mercado recién en 2021.

Harley-Davidson LiveWire

Es nada más ni menos que la primera motocicleta eléctrica de Harley Davidson y sí, es diferente al prototipo de la marca sin embargo, tiene el estilo único que la caracteriza. Cuenta con un motor eléctrico denominado “Revelation” de 105 CV, creado específicamente para el modelo como acostumbra la marca, junto a un paquete de baterías con capacidad de 15,5 kWh. En cuanto a la recarga, con enchufe doméstico es capaz de cargarse completamente en 11 horas, mientras que en un punto de carga rápida puede soportar cargas de hasta 25 kW de potencia y alcanzar el 80% en 40 minutos y el 100% en 60 minutos.

Sobre su diseño, posee una apariencia totalmente deportiva, algo inusual en la firma, pero mantiene el acabado negro mate de otros modelos en combinación con otros colores a escoger, y por supuesto, al ser eléctrica no emite ni un tipo de sonido ni vibración por lo cual no dispone de embrague ni pedal del cambio.

BMW E-Power Roadster

Aunque BMW nos tiene acostumbrados a motos gigantes y cuadradas, tenés que ver por tu cuenta este modelo para creer lo enorme que es. Se trata del primer prototipo eléctrico del fabricante y aunque todavía no está finalizada brinda un ejemplo de lo que será una vez que esté lista. Se espera que el BMW E-Power Roadster tenga una batería de 13 kWh y que ofrezca una autonomía estimada de 177 km, tal vez o tal vez menos, mientras que su aceleración -en su primera presentación el pasado diciembre- era de 0 a 98 km/h en 2,9 segundos con un par de 1.500 Nm.

Todavía no se sabe más del modelo, pero se espera que la fábrica haga algunos cambios en sus componentes y perfeccione su diseño, más al estilo de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.