Agencias de paquete, cuando lo barato sale caro

(Por Luis Améndola – CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) Pasando de largo el hecho que el servicio de agencia nunca ha sido valorizado al 100% por parte de los clientes, existe en el mercado un “nuevo” tipo de servicio que de manera directa contribuye a que esa valorización sea aún más baja.

Image description

Los famosos anuncios de “manejamos tus redes por 300 mil al mes” o “paquetes de redes sociales desde 100 mil al mes” han saltado en popularidad entre los emprendedores que ofrecen este tipo de servicio buscando aumentar su facturación y entre pymes que buscan reducir sus costos.

En este estadio es donde se vuelve más real el famoso refrán “Lo barato sale caro” y aquí te explicamos el porqué:

Sos uno más en la cartera

Al comprar estos “paquetes” entrás en la rueda con otros 10 o más clientes en la cual pasa una de dos cosas:

1)      La “agencia” está sobresaturada de trabajo como para producir un trabajo de calidad para el cliente.

2)       Al representar una facturación tan pequeña para la “agencia” el pienso detrás de la comunicación no es el ideal u orientado a las necesidades de negocio del cliente.

Equipo reducido y chau estrategia

La creación de una estrategia REAL de plataformas y medios digitales demanda tiempo, dedicación y mucho trabajo en conjunto con un cliente para entender bien su negocio y a su vez requiere de un equipo más amplio en el que necesitamos:

1)      Un digital manager que esté a cargo de la creación de la estrategia a implementar.

2)      Un director creativo/copywriter para guiar la comunicación que presentamos a la audiencia.

3)      Un productor digital para creación de contenidos audiovisuales.

4)      Un ejecutivo de cuentas digitales para gestionar las labores de cara al cliente

5)      Un community manager para atender las comunidades digitales del cliente.

6)      Un planner digital para amplificar nuestros esfuerzos en el ecosistema digital.

Al final tendremos suerte si dentro de nuestro “paquete de redes” tenemos un diseñador y un ejecutivo.

Resultados o la falta de los mismos

La planificación de medios digitales exige hoy más que nunca la proyección de resultados tangibles que afecten el bottom line del cliente. Si bien todo en digital es medible, el cálculo del ROI significa tener un profesional capacitado para generar y relacionar las acciones tomadas, frente a las ventas realizadas, lo cual siempre implicará un presupuesto mayor.

“Tenías una oportunidad y la desaprovechaste “

Tu primera oportunidad de presentarte a las audiencias digitales debe ir acompañada de estrategia, comunicación y clara comprensión de los resultados esperados, no lo arruines pensando que al contratar un servicio de “paquete” vas a aumentar tus ventas.

Las audiencias cambiaron, son más exigentes y no dudarán por un segundo en reclamar las falencias de atención en los canales digitales o peor aún, no dudarán en hacerlas públicas, lo cual puede tener un efecto devastador o fulminante en el negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)