Ame Escobar: “Las marcas buscan conectar con su audiencia a través de imágenes más naturales y reales”

(Por BR) La producción audiovisual en publicidad es un engranaje compuesto por la creatividad, planificación y ejecución meticulosa. Ame Escobar, productora de moda y publicidad compartió con InfoNegocios una mirada más detallada sobre el proceso de producción, los desafíos y las tendencias actuales que marcan el sector.

Image description

El trabajo de Escobar comienza desde la concepción de la idea. Ya sea contactada por una agencia o por un cliente directo, su primera tarea es traducir las expectativas en un concepto visual concreto. Para ello, elabora un mood board, una herramienta que define la estética de la campaña, estableciendo el estilo de prendas, la paleta de colores, el vestuario y el tipo de modelos adecuados para la marca.

“Si ya hay un fotógrafo designado, me coordino con él para hacer la bajada visual del proyecto. De lo contrario, yo misma propongo opciones y guío el proceso”, comentó Escobar. Cada producción es única, y uno de los mayores desafíos es interpretar fielmente la identidad de la marca. Algunas marcas buscan romper esquemas con propuestas arriesgadas, mientras que otras se apegan a estándares conservadores.

“Si trabajamos con una bebida como Pepsi, podemos incorporar modelos con tatuajes, piercings y un look moderno. Pero si se trata de una firma de abogados, la propuesta debe reflejar seriedad y profesionalismo”, explicó.

Este proceso también involucra a otros especialistas, como el director de fotografía y el director de cámara, con quienes se afina la visión para garantizar que cada elemento encaje perfectamente en la narrativa visual.

Aunque la creatividad es clave, el presupuesto juega un rol fundamental en la toma de decisiones. “No podemos prometer una producción de alto nivel si los recursos son limitados”, dijo Escobar. Sin embargo, enfatiza que una buena administración del presupuesto puede dar resultados sorprendentes sin necesidad de inflar costos innecesariamente. “No soy partidaria de la sobrefacturación. Creo que se pueden lograr resultados excelentes con un presupuesto justo”, añadió.

Para Escobar, la falta de comunicación es el principal obstáculo en una producción. “Muchas veces el cliente asume que incluiré ciertos elementos sin haberlos solicitado, lo que puede generar confusión y demoras. La clave es ser extremadamente claro en cada etapa del proceso”.

Otro error común es descuidar la coherencia visual de la campaña. “Si una marca quiere transmitir alegría, los colores y el vestuario deben reflejar esa energía. Si es una campaña de invierno, debemos pensar en paletas frías y escenarios que refuercen ese concepto. Cada detalle importa”, manifestó.

En cuanto a las tendencias en publicidad, Ame dijo que cambian rápidamente, y mantenerse actualizado es un reto constante. “Trabajo con muchas marcas de ropa y cada una tiene su propio estilo. Algunas se guían por tendencias globales, mientras que otras prefieren marcar su propio camino”.

En la actualidad, la autenticidad es un valor, “las marcas buscan conectar con su audiencia a través de imágenes más naturales y reales. Se priorizan modelos diversos, escenarios urbanos y una estética menos retocada, que transmita cercanía y confianza”, sugirió.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.