El streaming en Paraguay crece: estas son las plataformas más vistas en 2024

El mercado del streaming en Paraguay continúa en expansión y muestra una competencia creciente entre las principales plataformas. Según datos recopilados por JustWatch durante el cuarto trimestre de 2024, Netflix lidera la preferencia de los usuarios paraguayos con una cuota de mercado del 21%, superando ampliamente al resto de los servicios de video bajo demanda (SVOD) disponibles en el país.

Image description

Amazon Prime Video ocupa el segundo lugar con un 18% de participación, mientras que Disney Plus se posiciona en el tercer lugar con 17%, en una disputa cerrada por el segundo puesto. En tanto, Max (antes HBO Max) mantiene un 15%, Apple TV Plus alcanza un 9%, y Paramount Plus se queda con el 8%. MUBI, orientada a cine independiente, completa la lista de las principales plataformas con un 2%, y otras plataformas menores suman un 9% del mercado.

El análisis muestra también las variaciones durante el año. Apple TV Plus fue la plataforma con mayor crecimiento en el último trimestre, al aumentar su cuota de mercado en 3 puntos porcentuales, mientras que Netflix, Disney Plus y Paramount Plus lograron aumentos más leves, de 1 punto porcentual cada una. Este crecimiento sugiere una apertura de los usuarios hacia opciones distintas al líder histórico del mercado.

El estudio de JustWatch se basa en datos de comportamiento de 6.500 usuarios activos mensuales en Paraguay, analizando tanto las plataformas que utilizan como los títulos que visualizan y marcan como vistos, lo que ofrece una perspectiva directa del consumo real, más allá del número de suscripciones.

A nivel internacional, este comportamiento sigue la tendencia de fragmentación del mercado de streaming, donde nuevas plataformas ingresan y buscan captar parte del público mediante contenido exclusivo. De acuerdo con informes de Statista, Bloomberg y Reuters, la competencia por contenido propio y por mantener suscriptores se intensificó a lo largo de 2024, lo que se refleja también en el mercado paraguayo.

El liderazgo sostenido de Netflix podría explicarse por su amplio catálogo, incluyendo producciones regionales y actualizaciones constantes, mientras que el avance de Apple TV Plus responde a su inversión en series y películas originales, y a estrategias comerciales como la inclusión de suscripciones gratuitas al comprar dispositivos Apple.

Los datos indican que, aunque Netflix conserva la primera posición, los usuarios paraguayos diversifican cada vez más sus opciones, lo que genera un mercado competitivo y dinámico que podría continuar cambiando en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.