Julián González: "Si uno no quiere competir por precio, debe crear una experiencia en torno a él"

(Por BR) La diferenciación dentro del mercado siempre es importante, desde el producto, el servicio, pero sobre todo la experiencia del cliente. Hoy en día, teniendo en cuenta que el sector se volvió más competitivo, es importante introducir un poco de magia, como la de Disney.

Image description

Al respecto, Julián "Gaita" González, director de GrupoSet Latam y embajador de la Cultura Disney, explicó que aplicar magia es más bien introducir una metodología de gestión y servicio basado en los 10 secretos de Disney.

González, junto a su socio Jonatan Loidi, fueron nombrados Embajadores de la Cultura Disney, un reconocimiento a su trabajo en la creación de un modelo que "traduce lo que es la cultura Disney al mundo latinoamericano". Esta iniciativa permite a empresas de cualquier rubro y tamaño acceder a las herramientas y metodologías de la compañía número uno en calidad de servicio, presentándolas en un lenguaje y con ejemplos que resuenan con las costumbres y realidades de nuestra región. "Todo lo que vayas a escuchar es aplicable a tu realidad", aseguró González.

El modelo propone 10 puntos fundamentales, diseñados para ser implementados en cualquier tipo de negocio. Estos son: propósito del empresario, cultura, storytelling, estándares de calidad, actitud modo actor, liderazgo y empoderamiento, diseño de experiencias, administración de puntos de contacto, recupero de servicio e innovación simple.

González enfatizó que "este modelo desvela los secretos que se esconden detrás de la magia, herramientas y estrategias que Disney utiliza en su 'detrás de escena' para brindar espectáculos y servicios que alcanzan la excelencia. Es un modelo establecido y probado que cualquier organización puede replicar".

La efectividad de esta metodología no es solo teoría. González afirmó que empresas de diversos rubros, desde grandes bancos y compañías de consumo masivo hasta pequeñas y medianas pymes, aplicaron con éxito este modelo. "Por suerte, todas las empresas que emplearon este modelo nos recomiendan y siguen invirtiendo", dijo.

Su éxito radica en el énfasis que pone en el cliente y en la calidad de su atención, atacando distintos aspectos de la operación empresarial y elevando constantemente el estándar.

En el contexto paraguayo, un mercado en vías de crecimiento, la exigencia del consumidor por una experiencia diferenciada es cada vez mayor. "El consumidor en Paraguay, como en la mayoría de lugares del mundo, está cada vez más exigente. Hoy, para hacer valer tu producto, para que el mercado pague el valor del producto, ese valor tiene que ser percibido. Si uno no quiere competir por precio, tiene que generar una experiencia alrededor del producto o servicio, para que el cliente esté dispuesto a pagar ese valor extra", indicó Julián.

Uno de los ítems destacados por el entrevistador es el storytelling. González comentó que esta herramienta es vital tanto para el cliente externo como para el equipo interno. "Aprender a contar historias logra mayor conexión, convencimiento y, al fin y al cabo, vende una idea", sostuvo.

Para el cliente externo, el storytelling permite que las empresas se diferencien no por lo que venden, sino por cómo lo venden, a través de las narrativas que construyen alrededor de sus productos. En el caso del equipo de trabajo, contar historias humaniza las marcas, las acerca y conecta al personal con el propósito y la trayectoria de la compañía. Es una forma de vender una experiencia, además del producto.

Sobre las expectativas de los participantes en sus bootcamps y conferencias, González aspira a que las personas no solo adquieran herramientas que potencien su desarrollo profesional, sino también personal. "Son herramientas de alto impacto, muy aplicables a la realidad de cualquiera, que sabemos que traen consecuencias positivas también en el desarrollo personal", puntualizó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos