Latin NCAP eligió a su nuevo presidente

Mediante elecciones desarrolladas en la Asamblea General, los miembros de Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe) han elegido a Ricardo Morales Rubio como nuevo presidente de la Comisión Directiva, para los próximos 3 años. Morales Rubio sucede en el cargo a María Fernanda Rodríguez, quien sirvió como presidente desde el año 2014.

Image description
Image description
Ricardo Morales Rubio, nuevo presidente de la Comisión Directiva.

Ricardo Morales Rubio ha estado permanentemente vinculado al sector automotriz y a la vez ha sido impulsor de Clubes de Vehículos Antiguos. Su gestión como presidente del Automóvil Club de Colombia se focalizó en fortalecer el establecimiento de relaciones con el Estado y la Industria, mediante acciones de política pública.

“Es un honor haber sido designado presidente de la comisión directiva de Latin NCAP. La seguridad vehicular ha sido subestimada por los gobiernos y los usuarios; por eso, es imperativo trabajar de manera conjunta con las asociaciones de consumidores, organizaciones de seguridad vial, compañías de seguros y los Automóviles Club para lograr vehículos más seguros. América Latina y el Caribe no puede seguir mostrando índices de aumento de muertos y heridos en siniestros de tránsito frente a la mirada complaciente de la industria”, señaló Morales Rubio.

Por su parte, Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP indicó, “confío que la experiencia de Ricardo con la industria automotriz le permita a Latin NCAP avanzar rápidamente hacia vehículos más seguros y la democratización de la seguridad vehicular en la región”.

Acerca de Latin NCAP

El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) brinda a los consumidores información independiente y transparente acerca de los niveles de seguridad que ofrecen los diferentes modelos de vehículos del mercado.

Latin NCAP basa sus pruebas en métodos internacionalmente reconocidos y califica entre 0 y 5 estrellas la protección que brindan los vehículos para ocupante adulto y para ocupantes niños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.