Ocho tendencias que se imponen en diseño gráfico

(Por Fabiola Acuña de Ojo De Pez) Uno de los principales objetivos del diseño gráfico es captar la atención de las personas. Diferenciar la marca de la competencia a nivel visual es el primer paso para mejorar el posicionamiento en el mercado y crecer en ventas.

Image description

En este post te revelamos cuáles son las tendencias de diseño para que puedas aplicarlos en todas tus comunicaciones.


1. Diseño minimalista: menos sigue siendo más

El minimalismo se mantiene como una de las tendencias de diseño más modernas.
Quizás porque la simplicidad sigue siendo un valor importante en un mundo cada vez más complicado.
Este estilo de diseño gráfico elimina los elementos pesados a la vista para dar más presencia al contenido. El minimalismo continúa eliminando el estilo y los adornos superfluos, avanzando hacia una presentación de la información mucho más simple, plana y directa.
Las formas básicas, con colores suaves y contrapuestos, hacen resaltar el objeto principal. Tener una imagen ligera, fácil de interpretar y con un mensaje claro es un punto a favor.

2. Diseño de logotipos simplificados

Siguiendo con la filosofía minimalista, vemos cómo muchas marcas rediseñan su logotipo para simplificarlo, reduciendo el exceso de detalle y los elementos de diseño complejos. Además, las paletas de colores se limitarán a uno o dos tonos.
Estos logos limpios y juveniles son más reconocibles en cualquier tamaño, tanto impresos como en pantalla
Marcas como Pringles, Burger King o Volvo ya han renovado sus logotipos siguiendo esta nueva tendencia en branding.

3. Ilustración 3D

En el diseño actual, las ilustraciones en 3D son muy populares sobre todo entre los más jóvenes. El continuo avance en las tecnologías de software de diseño gráfico ha incidido en este estilo enormemente.
Esta tendencia se aleja de las ilustraciones vectoriales planas para añadir un mayor nivel de detalle, volumen, movimiento, profundidad y dimensión. Estos diseños pueden ir desde lo abstracto hasta lo increíblemente realista, difuminando los límites entre lo físico y lo digital. La ilustración 3D es perfecta para el diseño web y las redes sociales.

4. Vuelven los 90

Lo retro nunca pasa de moda, pero siempre se renueva. Después de los revivals de los 70 y de los 80, ahora la actualidad del diseño vuelve con fuerza a los años 90.
En el diseño web vemos una vuelta al estilo simple de los 90, con una mirada nostálgica a los orígenes de la historia de internet. Abundan los colores brillantes, los emojis sencillos, las imágenes pixeladas, las imitaciones de los primitivos marcos de las primeras páginas web…
En el diseño publicitario vemos un resurgimiento de la estética grunge, con sus influencias punk y del arte urbano. Marcan la pauta las texturas ásperas y granuladas, las imágenes muy contrastadas, los collages, las páginas manchadas y rasgadas… El grunge vuelve para rebelarse contra los gráficos limpios y planos de la era digital.

5. Diseño gráfico maximalista: ¡Más es más!

Opuesto al diseño minimalista, el maximalismo abraza el exceso y llena el espacio de objetos, colores y patrones. El resultado llega a saturar los sentidos con combinaciones de colores atrevidas, patrones contrastantes, variedad de fuentes tipográficas, imágenes y texturas en capas y motivos repetidos. Todo ello sin atarse a ningún esquema rígido, sin simetría ni convencionalismos.
El maximalismo es una propuesta bastante arriesgada, pero el caos, cuando está bien diseñado, puede ser realmente poderoso e interesante.

6. Tipografía tridimensional

La tendencia 3D llega también a la tipografía, que ganará tridimensionalidad con efectos realistas que la harán saltar de la pantalla y el papel. Las palabras serán expresivas en sí mismas, y para ello en algunos casos llegaremos a sacrificar incluso una parte de la legibilidad. Esta puede ser una tendencia arriesgada, y debe reservarse para las audiencias más interesadas en la experimentación artística.

7. Patrones geométricos

Para romper los colores sólidos y añadir interés visual, los patrones lucen motivos más vanguardistas. Llega la geometría de las formas arquitectónicas, con complicadas estructuras en las que cada línea se transforma en función de sus posiciones relativas. Frente a la rigidez arquitectónica, damos la bienvenida al desorden, la fluidez, el movimiento y los efectos 3D. Es un recurso gráfico especialmente útil para representar temas complejos.

8. Emojis


En el hiperconectado mundo actual los emojis son una poderosa herramienta de comunicación visual, y el diseño gráfico no puede permanecer ajeno a ellos si quiere generar reacciones y transmitir estados de ánimo de una manera entendible por todas las audiencias.
Vemos emojis más integrados en el diseño gráfico, a veces incluso adoptando un papel protagonista.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.