Tendencias e inspiraciones visuales

(Por Ricardo Ferreira de Ojo de Pez) Sería imposible clasificar la enorme cantidad de variaciones y experimentos visuales con los que nos encontramos día a día en el medio gráfico, las nuevas tecnologías en software de diseño ayudaron a ampliar de gran manera la cantidad de tendencias y yuxtaposiciones de estilos.

Por ende, mi objetivo no es hablar de tendencias visuales pero sí compartir una breve profundización de algunos estilos gráficos con los cuales, como diseñador, podemos encontrarnos día a día en las distintas plataformas de materiales gráficos con las que interactuamos.  Variando entre recursos visuales de gran utilización por distintas marcas y medios, así como diseños más experimentales y alternativos. A continuación, una breve reseña de los estilos que encontré interesantes.

Isometrías y diseños 3D

Probablemente uno de los estilos gráficos con más tendencia en la actualidad, con grandes marcas utilizándolo y perfeccionándolo gracias a la evolución de distintos softwares de diseño. La utilización de espacios tridimensionales en diseños e ilustraciones logran efectos muy interesantes que logran captar la atención del espectador gracias a su estética limpia e inmersiva. Evocando a una estética futurista y moderna.

Es interesante también señalar la tendencia actual hacia diseños más abstractos y experimentales, saliendo de los típicos readers tipográficos y apuntando a formas abstractas y texturas interesantes.

Animaciones

Es indudable la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías cuando se trata de pensar en diseño, los diseños ya no solo deben pensarse como obras estáticas si no en su posibilidad de adaptación a presentaciones animadas. En especial a la hora de presentar logotipos o mailings, gracias a los efectos animados se logra una comprensión e interacción más profunda con los materiales gráficos. Presentando innumerables posibilidades a la hora de lograr representar nuestras ideas gráficas.

Inked

Las tipografías a mano alzada se basan en diseños orgánicos emulando pinceladas de tinta o acuarela, en muchas ocasiones cuando trabajamos con fotografías los espacios pueden volverse estériles o monótonos, este estilo de diseño brinda una sensación orgánica y humana, una sensación cinética que provoca mayor relacionamiento con la obra

Neo Geo

Neo-Geo es un diminutivo para ‘’Neo Geometric Conceptualism’’, este estilo de diseño en parte reminiscente de los trabajos realizados por el Grupo Memphis en el años 1986. Se inspira en formas geométricas simples y abstractas, colores vivos, y una composición minimalista. Si bien este estilo tiene raíces muy fijadas en el mundo artístico, sus aplicaciones en diseño logran resultados frescos e interesantes a la vista.

Distorsiones

Un estilo experimental y libre, simula efectos de velocidad y movimiento, en varios casos utiliza imágenes distorsionadas, los diseños suelen ser oscuros, con tonos brillantes o neón, logran un efecto confuso y cautivante que captura la atención y requiere una mayor interacción del observador para analizar el diseño.

Texturas metálicas

Si bien también este estilo puede considerarse experimental, y su mayor influencia se ve en diseños musicales, o expresiones artísticas, es indudable el efecto cautivante y futurista que se logra al usar formas geométricas variadas con texturas cromáticas, también se aplica a tipografías y logotipos, agregando un carácter austero pero a la vez cautivador a los trabajos gráficos

Ilusiones ópticas

Este estilo gráfico se basa en jugar con percepción del espectador, jugando con el movimiento y las formas, con colores de contraste alto, o espacios negativos, utilizándolo en trabajos gráficos intenta captar la atención del mismo por el mayor tiempo posible, también logra evocar un aire técnico y científico.

Dada

Llamamos Dada a este estilo utilizado en el diseño, por su clara influencia en la corriente dadaísta que surgió en 1916. Si bien la misma buscaba lograr una disrupción de los estilos artísticos clásicos, es innegable lo característica que llegó a ser su estética. El objetivo de tomar inspiración en este estilo es lograr un efecto fresco, libre, moderno pero evocando a lo retro, manteniéndose así acorde a las tendencias actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.