Tendencias e inspiraciones visuales

(Por Ricardo Ferreira de Ojo de Pez) Sería imposible clasificar la enorme cantidad de variaciones y experimentos visuales con los que nos encontramos día a día en el medio gráfico, las nuevas tecnologías en software de diseño ayudaron a ampliar de gran manera la cantidad de tendencias y yuxtaposiciones de estilos.

Por ende, mi objetivo no es hablar de tendencias visuales pero sí compartir una breve profundización de algunos estilos gráficos con los cuales, como diseñador, podemos encontrarnos día a día en las distintas plataformas de materiales gráficos con las que interactuamos.  Variando entre recursos visuales de gran utilización por distintas marcas y medios, así como diseños más experimentales y alternativos. A continuación, una breve reseña de los estilos que encontré interesantes.

Isometrías y diseños 3D

Probablemente uno de los estilos gráficos con más tendencia en la actualidad, con grandes marcas utilizándolo y perfeccionándolo gracias a la evolución de distintos softwares de diseño. La utilización de espacios tridimensionales en diseños e ilustraciones logran efectos muy interesantes que logran captar la atención del espectador gracias a su estética limpia e inmersiva. Evocando a una estética futurista y moderna.

Es interesante también señalar la tendencia actual hacia diseños más abstractos y experimentales, saliendo de los típicos readers tipográficos y apuntando a formas abstractas y texturas interesantes.

Animaciones

Es indudable la importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías cuando se trata de pensar en diseño, los diseños ya no solo deben pensarse como obras estáticas si no en su posibilidad de adaptación a presentaciones animadas. En especial a la hora de presentar logotipos o mailings, gracias a los efectos animados se logra una comprensión e interacción más profunda con los materiales gráficos. Presentando innumerables posibilidades a la hora de lograr representar nuestras ideas gráficas.

Inked

Las tipografías a mano alzada se basan en diseños orgánicos emulando pinceladas de tinta o acuarela, en muchas ocasiones cuando trabajamos con fotografías los espacios pueden volverse estériles o monótonos, este estilo de diseño brinda una sensación orgánica y humana, una sensación cinética que provoca mayor relacionamiento con la obra

Neo Geo

Neo-Geo es un diminutivo para ‘’Neo Geometric Conceptualism’’, este estilo de diseño en parte reminiscente de los trabajos realizados por el Grupo Memphis en el años 1986. Se inspira en formas geométricas simples y abstractas, colores vivos, y una composición minimalista. Si bien este estilo tiene raíces muy fijadas en el mundo artístico, sus aplicaciones en diseño logran resultados frescos e interesantes a la vista.

Distorsiones

Un estilo experimental y libre, simula efectos de velocidad y movimiento, en varios casos utiliza imágenes distorsionadas, los diseños suelen ser oscuros, con tonos brillantes o neón, logran un efecto confuso y cautivante que captura la atención y requiere una mayor interacción del observador para analizar el diseño.

Texturas metálicas

Si bien también este estilo puede considerarse experimental, y su mayor influencia se ve en diseños musicales, o expresiones artísticas, es indudable el efecto cautivante y futurista que se logra al usar formas geométricas variadas con texturas cromáticas, también se aplica a tipografías y logotipos, agregando un carácter austero pero a la vez cautivador a los trabajos gráficos

Ilusiones ópticas

Este estilo gráfico se basa en jugar con percepción del espectador, jugando con el movimiento y las formas, con colores de contraste alto, o espacios negativos, utilizándolo en trabajos gráficos intenta captar la atención del mismo por el mayor tiempo posible, también logra evocar un aire técnico y científico.

Dada

Llamamos Dada a este estilo utilizado en el diseño, por su clara influencia en la corriente dadaísta que surgió en 1916. Si bien la misma buscaba lograr una disrupción de los estilos artísticos clásicos, es innegable lo característica que llegó a ser su estética. El objetivo de tomar inspiración en este estilo es lograr un efecto fresco, libre, moderno pero evocando a lo retro, manteniéndose así acorde a las tendencias actuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.