Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

Image description

Este evento es una experiencia diseñada para generar un impacto real en la vida de quienes asistan. La cita promete llenar el teatro de energía, aprendizajes y herramientas concretas para aplicar en el día a día, ya sea en el ámbito personal o profesional.

Rocío Salaberry, directora de RS Producciones  y representante de Mentes Expertas, compartió su entusiasmo y los detalles de este evento. “Se viene Víctor Küppers, un gran referente del mundo de la psicología positiva, por primera vez a Paraguay. Lo que van a ver es a alguien que sabe muchísimo, un experto en actitud y bienestar que va a hablar sobre cómo aplicarlo en la vida cotidiana. Todos buscamos bienestar, salud y equilibrio emocional, pero el gran desafío es cómo trasladarlo a nuestro día a día y hacer que estos hábitos permanezcan en nuestras vidas”.

Pero, ¿por qué elegir Paraguay como el nuevo destino de estos eventos? “En Paraguay hay muchos uruguayos, argentinos y latinoamericanos que han estado pidiendo que traigamos a grandes oradores, pero en todo el mundo estamos en una búsqueda común de bienestar y equilibrio. En este evento no solo tendremos a Víctor Küppers, sino que también promovemos el trabajo de otros grandes expertos como Marian Rojas Estapé, Borja Vilaseca y Enrique Rojas. Todos ellos comparten un mismo propósito: ayudar a las personas a vivir mejor”, señaló.

Desde su creación, Mentes Expertas ha sido un referente en la difusión del desarrollo personal y la gestión emocional. Con una fuerte presencia en España, organizando conferencias en ciudades como Valencia, Málaga y Canarias, el movimiento ha logrado expandirse con éxito en Latinoamérica, llegando a Chile, Uruguay y Argentina, y ahora, finalmente, a Paraguay.

“Desde el año pasado, hemos estado recorriendo Latinoamérica con estos eventos, y la respuesta ha sido impresionante. En Uruguay y Argentina llenamos auditorios con más de 5.000 y 6.000 personas, con entradas agotadas en todas las funciones. Paraguay no será la excepción. Sabemos que hay una necesidad enorme de este tipo de contenido y estamos felices de poder traerlo aquí”, agregó Salaberry.

Pero más allá de la emoción del evento, Salaberry reflexionó sobre el impacto profundo que estos encuentros tienen en la sociedad. “Después de la pandemia, todos comenzamos a replantearnos muchas cosas. Queremos estar más presentes, vivir a plenitud, compartir con nuestros hijos y nuestras familias, y esto no es solo un tema de adultos; los jóvenes también están en esta búsqueda. En Uruguay, por ejemplo, vemos madres que traen a sus hijos, personas que quieren compartir esta experiencia con sus parejas, porque si no trabajamos en equipo, si no avanzamos juntos, es muy difícil generar cambios reales”, mencionó.

Otro aspecto clave del evento es la importancia de derribar prejuicios sobre la psicología y el desarrollo personal. “Hace unos años, hablar de psicólogos, psiquiatras o neurociencia era un tabú. Pero hoy sabemos que la salud mental es fundamental. No se trata de ‘charlas motivacionales vacías’, sino de herramientas reales para aprender a gestionar las emociones y construir una vida más equilibrada. Este evento es una oportunidad para abrir la mente y empezar a ver la actitud como un motor de cambio”, resaltó la experta.

Lo más interesante de este evento es que no tiene un público específico. Está diseñado para jóvenes, adultos, parejas, empresarios, estudiantes, líderes de equipo y cualquier persona que quiera mejorar su vida. “Este evento no es solo para quienes ya están en el mundo del desarrollo personal, sino también para quienes quieren dar su primer paso en este camino. Es una experiencia transformadora”, concluyó.

Para las entradas

Las entradas están disponibles en Tiketea y hay una promoción especial: 20% de descuento para clientes del Banco Sudameris hasta el 5 de abril. El evento se realizará en el Teatro Banco Central del Paraguay, el 2 de junio a las 20:00.

Para más información sobre el evento y la compra de entradas, visita los sitios oficiales de RS Producciones y Mentes Expertas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.