Estruendo ambiental: Metalpar recicla metales no ferrosos y solo en 2023 exportó 2.500 toneladas

Metalpar SA es una empresa familiar enfocada en la compra, limpieza y posterior exportación de metales no ferrosos desde 2005. Actualmente procesan un promedio de 3.000 toneladas/año.

Image description

Marcando una actitud responsable hacia el medio ambiente, la empresa Metalpar SA se dedica a reciclar metales no ferrosos como el acero inoxidable, cobre, bronce, latitas, cabos de aluminio, aleación de aluminio, cacerolas, plomo, zinc, entre otros, para su posterior exportación. Una vez en el destino, son fundidos y reutilizados para la elaboración de productos nuevos.

Los elementos reciclados de Metalpar llegan a España, Bélgica, Grecia, Brasil, Uruguay, Países Bajos, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudí y otros 10 países. El aluminio ocupa el mayor volumen de exportación, que va principalmente a Estados Unidos.

“Compramos y acopiamos metales no ferrosos, tanto de proveedores mayoristas como de minoristas, a partir de 100 gramos en adelante. Lo que más mueve en volumen son las latas de aluminio, principalmente en épocas festivas y en verano, ya que es cuando hay mayor consumo”, explicó Julio Gomes, gerente de planta en Metalpar SA.

Todo el aluminio recolectado, una vez dentro de la empresa, pasa por un proceso de limpieza a través de una línea de limpieza, compuesta por cintas transportadoras, zarandas, silos y prensas automáticas. En 2023, la empresa exportó un total de 100 contenedores, equivalente a unas 2.500 toneladas.

Impacto ambiental

“Actualmente procesamos un promedio de 3.000 toneladas/año de metales no ferrosos. Por ello, nosotros y nuestros proveedores ayudamos a mitigar el impacto medioambiental, ya que si esos metales no fueran reciclados terminarían en los vertederos, u otro lugar en donde se propague la contaminación. Además, reciclar es sinónimo de reducción de emisiones de carbono, el reciclaje en promedio necesita 70% menos de energía que si fuera a utilizarse materia prima virgen para la producción de nuevos productos”, agregó.

Por otra parte, Gomes destacó el impacto social, al generar trabajo directo e indirecto, atendiendo que “miles de familias en Paraguay se dedican a este rubro, y en este medio encontraron la forma de salir adelante y poder tener mejores condiciones de vida y estudio”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.