Koga y Coca-Cola presentaron Gramo Sustentabilidad

El próximo 31 de octubre tendrá lugar esta edición especial de Gramo, presentada por Koga y Coca-Cola Paresa Paraguay, que apunta al compromiso de la sociedad, del gobierno y de las empresas con el desarrollo sustentable.

Image description
Image description

La charla, fruto de una alianza entre ambas empresas, se realizará en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay, el 31 de octubre a partir de las 19:00.

Gramo Sustentabilidad busca brindar información vinculada con cuestiones ambientales vigentes, como el cuidado del agua, el uso consciente de los recursos naturales y el desarrollo sostenible de las ciudades.

A continuación te presentamos una lista con los expositores y el contenido a desarrollar:

-          Yan Speranza: “¿Quién cuida el agua?”

-          Felipe Contreras: “La innovación y su rol en la sustentabilidad”

-          Ruth Sánchez: “Rescatando la memoria viva de los barrios de Asunción”

-          Raúl Gauto: “¿Cómo entendemos la sustentabilidad?”

-          Lorena Castaño y Enrique Pérez: “Reciclaje inclusivo”

-          Lucha Abbate y William Aguayo (H2O Sonidos de la Tierra):  “Conciencia ambiental hecha música”

Sobre Gramo

Buscando difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos paraguayos de éxito, Gramo se presenta cuatro veces al año, registrando más de 2000 inscriptos por edición.

En cada encuentro, expositores de diferentes áreas comparten vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas, durante 10 min cada uno. Posteriormente, estas charlas se suben al canal de Gramo en YouTube para que el mundo entero acceda a ellas. Actualmente, el canal cuenta con más de 220 videos.

Conozca más sobre Gramo en:

Sitio electrónico: gramo.co

Facebook: Gramo

Twitter: @gramoideas

Instagram: @gramoideas

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.