PepsiCo lanza la competencia Talento e Innovación de las Américas, Eco-Reto

Destinado a jóvenes emprendedores entre 18 y 34 años de América Latina y el Caribe, este concurso busca premiar iniciativas de innovación sostenible en la región.

Image description
Image description

PepsiCo, Young Americas Business Trust (YABT), cbc, Postobón y la Organización de los Estados Americanos (OEA), lanzaron una nueva edición de la competencia Talento e Innovación de las Américas (TIC Americas), Eco-Reto, cuya finalidad es encontrar soluciones de negocio innovadoras, viables, que promuevan el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, y estén alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Para la edición 2018 de Eco-Reto se busca que los jóvenes emprendedores de entre 18 y 34 años desarrollen proyectos en las áreas de nutrición, ambiente y mujeres.

·         En nutrición, los proyectos presentados deberán brindar soluciones que permitan el acceso a alimentos y bebidas nutritivas y saludables, a precios accesibles, destinados a  los sectores de la población de escasos recursos, especialmente en zonas rurales.

·         En tanto, para el ambiente, el premio será para aquel equipo que presente soluciones que respondan a una relación entre alimentos y personas en la que se proteja el medio ambiente. Con esta categoría se buscan iniciativas que permitan el desarrollo de formas sostenibles de producción y de consumo de alimentos.

·         La categoría mujeres estará ligada a reducir la desigualdad de género. Especialmente apoyando el acceso al mercado laboral de los jóvenes y las mujeres, respondiendo a los Objetivos para el Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas.

Los interesados en participar pueden inscribirse en http://www.ticamericas.net/eco-reto/ hasta el próximo 1 de diciembre de 2017.

Los finalistas viajarán al evento de premiación, que se realizará en Lima, en el marco de la Cumbre de las Américas, en abril de 2018. Además, competirán por capital semilla, entre otros beneficios.

Más información: www.ticamericas.net/eco-reto/

Eco-Reto

En 2009, PepsiCo y YABT se asociaron para crear el Eco-Reto, una categoría de premios dentro de TIC Americas, centrado en proyectos innovadores que ofrecan soluciones creativas a los problemas ambientales. Hace cinco años, CBC se unió a Pepsico y YABT para apoyar a Eco-Reto Centroamérica. En el 2015, Postobón sumo sus esfuerzos para crear la categoría Eco-Reto Colombia. En 2016, 1,675 equipos de 25 países participaron en el Eco-Reto, lo que demuestra la creciente participación de los jóvenes en la creación de soluciones innovadoras a los problemas ambientales.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".