Seminario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay

La Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (Comisión ODS Paraguay), realiza este seminario en el Sheraton Asunción Hotel, ayer y hoy, con el apoyo de la Unión Europea y la participación de las distintas agencias del Sistema de Naciones Unidas.

Image description

El Seminario tiene por objetivo la instalación oficial de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas; reiterar el compromiso del Gobierno Nacional para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y destacar la labor desempeñada hasta el momento por la Comisión ODS Paraguay (creada por Decreto Presidencial N°5887/16).

La Agenda 2030 es un compromiso universal contraído en el marco de las Naciones Unidas tanto por países desarrollados como en desarrollo, el cual reconoce tres ejes fundamentales, sociales, ambientales y económicos, que tienen en su centro, como objeto y como fin, al bienestar del ser humano.

La misma consta de 17 objetivos y 169 metas inspiradas en tales pilares que persiguen -en su aspecto social- la erradicación de la pobreza, el hambre y la promoción de la salud y educación universales. Por citar algunos ejemplos en su orden de aparición.

Así también, en lo que atañe al medioambiente, reconoce el desafío para combatir el cambio climático y sus efectos, al tiempo de promover la vida de ecosistemas tanto marinos como terrestres.

Todo ello sin restar importancia al bienestar económico, el cual está contemplado en la Agenda. Haciendo mención destacada al trabajo decente y el desarrollo vinculado con la reducción de las desigualdades.

Estos objetivos se basan en los logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aunque incluyen nuevos desafíos, particularmente en materia de cambio climático, la innovación, el consumo sostenible, la paz y justicia al igual que el consumo sostenible.

Los ODS son de aplicación universal, mientras que los Objetivos de Desarrollo del Milenio estaban dirigidos a los países en desarrollo.

En el lanzamiento del evento, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, y fue presidido por el Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Cabello Sarubbi, Alessandro Palmero, embajador de la Unión Europea (UE) en Paraguay, se refirió a la importancia de la organización del seminario y felicitó al Paraguay por la creación de esta comisión interinstitucional.

“La importancia de la agenda 2030 es enorme, en todas sus dimensiones, ya sea económica, social y ambiental, y como UE estamos interconectados con la agenda y, los objetivos del desarrollo sostenibles, son políticas transversales de nuestra organización”, señaló.

También recalcó que la presencia de la UE en la mesa de esta organización del seminario se debe a que forma parte de la estrategia de cooperación internacional de la UE, y los instrumentos de sus acciones exteriores son la creación de alianzas, como el espíritu de la agenda 2030, “Tenemos una alianza global con las Naciones Unidas, y con Paraguay, para que juntos alcancemos lo que son los objetivos comunes del Paraguay y los nuestros”, concluyó.

Resultados esperados

En el marco del Seminario Internacional, se suscribirá la Declaración Conjunta Inter Poderes de la República del Paraguay.

Dicho documento reconoce el compromiso del Estado paraguayo en su totalidad con los términos propuestos por la Agenda 2030 y con cada uno de los Objetivos y Metas.

Asimismo, se prevé la realización de paneles de expertos para socializar la Agenda con sus distintos actores.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.