Una nueva vida: Campaña de moda sostenible #EcoModa impulsa recolección de prendas usadas

Arrancó la campaña de moda sostenible #EcoModa, una iniciativa de recolección de prendas textiles con el objetivo de aliviar la necesidad de prendas y, al mismo tiempo, dar una segunda vida a ropas en buen estado, evitando la generación de residuos de la industria textil, que es la segunda industria más contaminante del planeta.  

Image description

La campaña, organizada en colaboración con diversas instituciones y empresas, cuenta con un total de 40 puntos de recolección ubicados en Asunción, San Lorenzo, Luque, Limpio, Lambaré, Ñemby, Mariano Roque Alonso y Fernando de la Mora. Los puntos de recolección se encuentran tanto en empresas como en instituciones públicas, permitiendo una amplia participación de la comunidad. 

Soluciones Ecológicas será la encargada de recoger las EcoCajas en los diferentes puntos de recolección. La empresa se encargará de distribuir las prendas entre los recicladores de base. Algunas de ellas serán reutilizadas, mientras que otras se transformarán en nuevos tejidos.  

#EcoModa es impulsada por la iniciativa Revive, la cual busca reducir, reutilizar y reciclar los residuos sólidos urbanos, promoviendo una economía más circular y sostenible. Cuenta además con el apoyo de entidades y organizaciones que comparten la visión de una moda más sostenible y responsable. Entre los colaboradores se encuentran la embajada de Taiwán, delSol Shopping & Lifestyle, Casa Rica, Areté, Secretaría de la Juventud, Comisión ODS Paraguay y Casa de las Reinas. 

La campaña nacional Revive es parte del proyecto Asunción Ciudad Verde de las Américas - Vías a la Sustentabilidad, liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) e implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este proyecto busca promover ciudades más sostenibles y resilientes en Asunción y su área metropolitana, integrando el transporte, la gestión de los residuos sólidos y el manejo de las áreas verdes en la planificación urbana. 

Con el respaldo del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM) y contrapartida nacional, esta campaña se convierte en un paso significativo hacia un futuro más ecológico y consciente con el entorno. 

¿Dónde están las EcoCajas?  

Se pueden encontrar las EcoCajas en: locales de Casa Rica, locales de Areté, delSol Shopping & Lifestyle, embajada de Taiwán, Loffice, Cecconello, Casa de las Reinas, Bellini, Ese Lugar! Shangri-La Casa Central; así como en las municipalidades de Asunción, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Luque, Limpio, Fernando de la Mora; y en instituciones públicas que forman parte de Revive: Senatur, MEC, Mades, MUVH, Ministerio de Defensa, MIC, MRE, Mitic, Senac, JEM, STP, Sinafocal, Sedeco, Conacom, INTN, Secretaría Nacional de Juventud y la Procuraduría General de la República. Para más información, visite las redes sociales de PNUD Paraguay. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.