Con estas 8 plataformas los niños pueden seguir aprendiendo desde casa

De acuerdo a un comunicado de Unicef, más del 95% de niños y niñas matriculados se encuentran temporalmente fuera de las escuelas cerradas a causa del COVID-19 en América Latina y el Caribe, según datos de Unesco. Por este motivo, te damos ocho opciones para que tus hijos e hijas sigan aprendiendo desde casa.

De acuerdo a Bernt Aasen, director regional a.i. de Unicef para América Latina y el Caribe, “hay que usar todas las herramientas y los canales disponibles, ya sea a través de radio, televisión, internet o celulares”. Navegando por internet podés encontrar miles, pero te dejamos estas:

Mundo Primaria

Esta plataforma se define como el mayor portal de material educativo gratuito, enfocado a niños de tres a 12 años. Contiene diferentes materias como gramática española, comprensión lectora, matemáticas, lectura,e inglés, que se encuentran en diferentes formatos ya sean imágenes, videos,  dibujos para colorear, juegos lúdicos, adivinanzas y mucho más. Es bastante amplia y gratuita, pero cuenta con una versión premium que extiende aún más los recursos de estudio.

Celebriti

Se trata de un portal de juegos sobre cultura general creados por los propios usuarios, que más allá de las categorías básicas posee materias como ciencia, historia, tecnología, cine, deportes, motor, artes y más. También encontrarás temas específicos sobre economía o literatura por lo que está diseñado para cualquier edad y es bastante divertido. Asimismo, dispone de una app denominada Academons Primaria pero enfocada a niños de ocho a 12 años.

Smile and Learn

Es una excelente herramienta para la educación de niños de tres a 12 años, pero lastimosamente no es gratuita, se paga alrededor de G. 50.000 mensualmente para que tus hijos puedan aprovecharla, no obstante, podés probarla gratis durante un mes. Smile and Learn promete más de 5.000 actividades educativas basadas en juegos, videos y cuentos interactivos, así como constante actualización de los mismos. Puede encontrarse en formato web y aplicación móvil.

Palabra Correcta

Solo está disponible como app y se centra más bien en la ortografía y cultura general así que es muy buena para alumnos de primaria, pero también podría resultar muy divertido a adolescentes que deseen expandir sus conocimientos y vocabulario. Tiene cinco modalidades de juego: gramática, trivia, diccionario, sinónimos, antónimos, y mixto. Se presenta en formato individual y multijugador.

Smartick

Según lo planteado en su sitio web, con esta herramienta los niños podrán dominar las matemáticas dedicando tan solo 15 minutos de tiempo diariamente. Smartick está orientada a niños de cuatro a 14 años y pensada para que trabajen solos, sin necesidad de los padres y mediante varias metodologías, asimismo, no solo comprende cálculo sino también programación, lógica y resolución de problemas. Según el portal, niños de más de 100 países utilizan la plataforma para mejorar su futuro profesional, el 83% mejoró su nota de matemáticas en el colegio, mientras que el 94% mejoró su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas. No es gratuita, requiere de suscripción.

Khan Academy

Es una organización sin fines de lucro que ofrece educación de primer nivel para cualquier persona de cualquier lugar. El sitio fue creado por expertos y su biblioteca de ejercicios y lecciones cubre diferentes ciencias. Es completamente gratuita para estudiantes y maestros, mientras que los primeros obtienen educación personalizada, los docentes pueden aprender más y crear clases a medida. Permite que los estudiantes se introduzcan en materias como matemática, biología, física, programación, estadística y economía, entre otras opciones, mediante videos y presentaciones.

Jigsaw Planet

Brinda rompecabezas gratuitos con la posibilidad de armarlos y también crearlos. Aunque no consiste en estudiar propiamente, armar rompecabezas proporciona múltiples beneficios al cerebro como la capacidad de concentración, desarrollo de la creatividad y paciencia, así como relajación, de manera que una hora diaria ayudaría a tu hijo a despejar la mente y a mantenerlo ocupado con un buen ejercicio.

Doctor Beet

Sabemos lo enganchados que están los niños y jóvenes con Youtube, y si es el caso de tus hijos, el canal Doctor Beet, ofrece cientos de videos educativos en los que podría aprender desde el abecedario hasta cuáles son las banderas y capitales de América Latina y el mundo, números romanos, personajes históricos. Aunque hace un especial énfasis en la geografía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.