Lo habían anunciado hace años y ya existen: robots que trabajan en locales y oficinas

LG cree que los robots se están abriendo camino -al menos en algunos lugares del mundo- y que pronto formarán parte de nuestra vida diaria tanto en los hogares como en las empresas. En el pasado CES, la compañía surcoreana presentó una familia de autómatas los cuales están preparados para trabajar en los espacios públicos teniendo en cuenta algo muy importante en el modo COVID de vivir: no necesitan interactuar con las personas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Según LG, en CES 2021 la familia de robots CLOi de LG liderada por GuideBot, ServeBot, ChefBot, UV-C Robot y BaristaBot demostró capacidades que van más allá de soldar chapas de automóviles y jugar al ajedrez. La empresa explica que estos autómatas, de alta tecnología, están destinados a ser desplegados en espacios públicos como restaurantes, hospitales y edificios de oficinas para ayudar a los humanos sin requerir interacción de persona a persona. Te contamos cuáles son sus funciones.

LG CLOi ServeBot
De acuerdo al fabricante, se presenta en dos variantes útiles (cajón y estante) para entregar productos dentro de hoteles, hospitales y restaurantes, ya sea transportando medicamentos de un piso a otro del hospital o recorriendo las mesas de un elegante restaurante italiano con platos de pasta. Este robot inteligente puede recibir múltiples instrucciones a la vez para entregar las cosas en el orden correcto siguiendo la ruta más eficiente posible.

Actualmente los CLOi ServeBots trabajan arduamente en una tienda de conveniencia ubicada en el campus de investigación de LG Sciencepark para entregar bocadillos y bebidas a los empleados en las oficinas cercanas, incluso en diferentes pisos a los que solo se puede acceder mediante ascensores. Los artículos que se entregan se mantienen seguros bajo candado y llave que solo se pueden desbloquear una vez que el robot llega a su destino.

LG CLOi ChefBot y GuideBot
LG comenta que el CLOi ChefBot es un robot de múltiples articulaciones y de seis ejes que puede preparar deliciosos platos a base de fideos para los clientes de los restaurantes con una consistencia similar a la de una máquina. 

Por su parte, el CLOi GuideBot fue diseñado como un mostrador de información accesible para lugares como aeropuertos, centros comerciales y salas de exposiciones. El autómata cuenta con una pantalla táctil expansiva que alberga una variedad de información para ayudar a las personas a llegar fácilmente a donde van.

Robot LG CLOi UV-C
Se trata de un robot de higiene móvil de 1,6 metros de altura con grandes lámparas UV en la parte delantera y trasera que demostró ser capaz de eliminar el 99,9% del bacilo del colon a una distancia de 50 centímetros. 

A través de su sensor de movimiento humano,  el CLOi UV-C puede operar a través de una aplicación móvil para minimizar la exposición de los operadores humanos a la luz ultravioleta. La compañía destaca que el robot UV se abrirá camino por primera vez en los EE.UU. a finales de este año.

LG CLOi BaristaBot
Este robot, diseñado para preparar constantemente café, se encuentra trabajando en cafeterías selectas de Seúl, Corea del Sur, para ayudar durante un tiempo de distanciamiento social prolongado. Esta máquina sobrealimentada utiliza su vasta base de datos de tipos de granos, temperatura del agua y tiempo de preparación para ofrecer una taza perfecta en todo momento.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.