Los medios se alían con influencers

(Sebastián Gaviglio)

Los medios online comenzaron a contratar celebrities e influenciadores para que compartan contenidos provenientes de sus plataformas en Facebook a fin de lograr mayor alcance y tráfico.

Image description

Hace tiempo que Facebook viene modificando sus algoritmos para reducir el alcance en el feed de fan pages y principalmente cuando se trata de noticias en pos de que la plataforma siga siendo "social".

Pero ante esas medidas los medios han vuelto a apelar a su creatividad y están optando por pagar a influenciadores y celebridades para que compartan su información. De esta manera logran vencer el algoritmo de Facebook ya que este tipo de Fan Pages no se ven afectadas por el algoritmo que recorta el alcance aún más por ser "noticia".

En muchos casos estos influenciadores son hasta los mismos periodistas de los medios pero en muchos otros son influenciadores externos que son contratados para compartir la información y poseen un público afín al contenido que comparten o incorporan una opinión personal sobre la noticia en cuestión.

Los medios encuentran en esta nueva táctica triplicar o hasta cuatriplicar el alcance de sus contenidos pero además aumentar notablemente las interacciones con los usuarios, pues no es lo mismo hablarle a un canal de TV que a una persona que comparte el contenido de ese canal.

Por supuesto, al igual que muchas tácticas de "crecimiento de hacking", este bordea las reglas. Facebook requiere que los propietarios de páginas verificadas divulguen cuando el contenido que comparten tiene un fin comercial, algo que estas celebridades no hacen.

Por el momento la técnica resulta más económica a los medios que invertir en publicidad para lograr el mismo nivel de tráfico.

Está claro que Facebook se ha convertido en una de las principales fuentes de tráfico para los medios pero a fuerza de ellos. La red social de Mark Zuckerberg sigue enfocada en que sus usuarios pasen tiempo buscando amigos y compartiendo contenidos de su entorno. ¿Quién ganará la batalla?

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.