Samsung: primera cámara de vídeo inmersiva

Samsung cierra el círculo. No se conforma con tener las gafas de realidad virtual más populares Oculus VR, que funcionan solo con algunos de sus teléfonos, sino que quieren que los consumidores compartan su día a día, como hacen ahora con vídeos y fotos, en ese formato. 

Image description

Hoy sale a la venta Gear 360, una cámara sencilla, con doble lente, pensada para que se democratice la creación de contenido para sus gafas. Costará menos de 400 dólares. Uno de los puntos más interesantes y creativos es que se incluyen los programas para poder editar los resultados de la cámara e ir aprendiendo el lenguaje narrativo.

Este fue el anuncio con impacto más inmediato de la SDC, la conferencia de desarrolladores de Samsung, que conenzó el miércoles en San Francisco, pero la verdadera ambición del fabricante se centra en 2020 y el Internet de las Cosas (IoT, por Internet of Things en inglés).

Con Facebook y Google
Dentro de su estrategia hay una decisión muy inteligente, ser compañero de viaje de dos grandes: Facebook y Google. Sus apuestas van de la mano de ambas empresas. Facebook para explorar la realidad virtual y hacer que el consumo se popularice, y Google para los móviles, tabletas e Internet de las Cosas, su gran visión de futuro de la que también hablaron.

Hace tres años, cuando llamaron a los creadores de aplicaciones por primera vez apenas asistieron 1.000. Esta semana son más de 5.000 los inscriptos y han pagado 500 dólares para tener información y documentación para crear de primera mano. Según cifras de Samsung, el 80% de los móviles son Android y cuentan con una comunidad de 3,6 millones de desarrolladores.

Samsung asume el reto de tener su propio ecosistema, con casas, puertas, luces, equipos de música, coches y sistemas de pagos conectados. También sensores en las ciudades o en nuestro cuerpo.

Samsung Pay es una de las ideas más ingeniosas. La empresa coreana tiene una patente que lo hace compatible con cualquier lector de tarjetas de banda magnética por lo que ya funciona en casi todo el mundo. No hace falta usar la tarjeta, tampoco el chip NFC (de contacto cercano), sino que basta con poner el móvil cerca del datáfono para que el campo magnético se comunique como si se pasara la banda de plástico.

Samsung Connect Auto es un pequeño aparato e ingenioso aparato que se instalará debajo del salpicadero. Al incluirlo el coche se actualiza sin tener que comprar un modelo nuevo. La firma insiste en que va a ayudar a conducir de manera más segura y eficiente. Incluirá acceso wifi, bluetooth y sensores para el control de velocidad. Fue uno de los anuncios mejor acogidos por los ingenieros presentes que pronto comenzarán a crear aplicaciones para coches.

Como viene siendo norma en estas citas, y con la excepción de la cámara 360, no se dieron ni precios ni fechas exactas de salida al mercado.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.