Samsung ya presume del primer smartphone con cuatro cámaras traseras

En diciembre de 2018 llegó oficialmente al país el Samsung Galaxy A9, el primer smartphone del mundo con cuatro cámaras traseras, que incorporan sistemas inteligentes como Scene Optimizer y Flaw Detection.

Image description

El nuevo dispositivo, lanzado mundialmente en octubre de 2018, “cuenta con Bixby (asistente virtual), Samsung Pay (pagos contactless) y Samsung Health (monitor de actividad). Además, puede aprovechar los muchos beneficios multitarea que ofrece el Galaxy A9, incluido App Pair (permite la apertura de dos aplicaciones en pantalla dividida). Además, la duración confiable de la batería de 3800mAh permite disfrutar de un rendimiento excepcional y duradero”, afirmó Gonzalo Ramos, gerente del área Mobile de Samsung Paraguay.

Hablando de su característica principal, las cuatro cámaras, el lente tele permite “acercarse sin sacrificar nada con el zoom óptico 2x para obtener imágenes en primer plano increíbles y detalladas, incluso desde muy lejos”, aseguró Ramos.

Mientras que el lente ultra ancho tiene un rango de 120 grados, lo que facilita tomas panorámicas. Con apertura de 2.4, 8 megapíxeles y tecnología AI Scene Recognition, la cámara es capaz de identificar al sujeto y ajustar la configuración para obtener la mejor foto al instante.

Entretanto, el lente de profundidad tiene de 5 megapíxeles, apertura de 2.2 y la tecnología de Live Focus. Además de todo esto, permite administrar manualmente la profundidad de campo y enfocarse en el objeto deseado, lo que da como resultado imágenes de aspecto profesional.

Y por último, pero no por ello menos importante, con el lente principal –de 24 megapíxeles– es posible obtener imágenes claras y brillantes en condiciones con mucha o poca iluminación, sin dejar de mencionar que reduce el ruido y aumenta la nitidez. Además, podés hacer la cantidad de fotos que quieras porque este modelo posee una capacidad de almacenamiento de 128 GB y hasta 512 GB de memoria expandible.

Sobre el perfil de los usuarios de Samsung, Ramos aseguró que “hoy en día buscan un dispositivo que sea lo suficientemente avanzado y funcional; con un tamaño de pantalla grande que les permita ejecutar cómodamente dos aplicaciones al mismo tiempo, poder mirar sus videos favoritos en alta definición y navegar sin interrupciones; con una cámara potente que capture todos los momentos y detalles de su vida activa; y con una batería que los acompañe durante todo el día”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.