¿Un iPhone más pequeño y barato?

Móviles y tabletas, esa es la receta de Apple para seguir creciendo esta primavera. La empresa fundada por Steve Jobs ha convocado a un pequeño grupo de medios, el próximo 21 de marzo en su sede principal, el ya mítico edificio del número 1 de Infinite Loop en Cupertino.
 
Apple ha tomado una decisión minimalista para desvelar sus nuevos productos. En lugar de alquilar grandes teatros o centros de convenciones, mostrará sus novedades en un auditorio de 300 personas, muchas menos que las más de 2.000 habituales.

Aunque las certezas son pocas y los rumores abundan, se espera que muestren un nuevo iPhone, pero no una renovación de la gama alta, así como un iPad remozado. En cuanto al teléfono, se volvería al formato de pantalla de cuatro pulgadas que abandonaron hace dos generaciones y que solo sigue presente en el modelo 5S. Será una versión de entre 400 y 500 dólares, más asequible que los precios habituales de la manzana, con cámara mejorada, sensor de huellas y procesador actualizado. Una fórmula para renovar catálogo e incentivar las ventas hasta que, como viene siendo su costumbre, saquen una nueva línea casi al final del verano. En cuanto al posible iPad no está tan claro qué se mostrará. Las apuestas apuntan a un modelo de 9,7 pulgadas de gran potencia, algo así como el hermano de menor tamaño del iPad Pro, cuya pantalla es de 12,9 pulgadas. No se descartan nuevos ordenadores, así como correas para el Apple Watch.
 
También se da por hecho que adelantarán los próximos cambios de sus sistemas operativos, tanto iOS como Mac, para ir abriendo boca antes de su conferencia de desarrolladores WWDC. Normalmente tiene lugar en la segunda semana de junio, pero no se ha publicado la fecha final todavía.
 
Los cambios en iOS tendrán, a buen seguro, polémica. También cualquier declaración del consejero delegado, Tim Cook, al respecto. Tras la petición del FBI para que la empresa colabore en la apertura de los datos del iPhone del tirador de San Bernardino, Apple expondrá sus argumentos en su casa.
 
(Fuente: El País)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.