Cerrito es un paraíso de aguas cristalinas alejado del ruido de la ciudad (ideal para los amantes de la pesca)

Cerrito es una ciudad del departamento de Ñeembucú, ubicada a 100 km de Pilar, sobre la margen derecha del río Paraná, frente a Yahapé, Argentina. Es un lugar privilegiado por la naturaleza. Su nombre se debe por ser la única zona elevada del departamento y tiene numerosos atractivos como las playas Pombero, Lago Sirena y Boca Guasu.

Su nombre proviene de un pequeño cerro desde el cual se tiene una hermosa vista del río. Esta elevación tiene como nombre Itá Punta. En la zona existen innumerables esteros, arroyos y ríos que contribuyen a que el clima sea fresco y húmedo. Es perfecto para la pesca y también para deportes acuáticos como el kayak o el jet ski. Se puede llegar por tierra como por medio de embarcaciones.

La Playa en el Lago Sirena es sin duda una de las playas más extensas de todo Paraguay, con casi 2.500 metros de longitud, abarcando gran parte de la Bahía Sirena, a menudo confundida con un lago o laguna. Lo que la distingue es que este cuerpo de agua es, en realidad, una extensión del Río Paraná, lo que implica que sus aguas se nutren directamente de este majestuoso río. 

Esta conexión natural se refleja en la claridad y la pureza de sus aguas durante los meses en los que las lluvias no son abundantes. En este período, las aguas del Lago Sirena se mantienen cristalinas, en marcado contraste con el típico color marrón o verdoso que a menudo caracteriza a las aguas dulces.

Para los que gustan de las playas y los entretenimientos en el río, el Lago Sirena deslumbra con sus kilómetros de espesa arena y aguas cristalinas. Esta playa es un destino verdaderamente especial para las familias, ya que sus aguas son poco profundas y serenas, lo que crea un entorno seguro y placentero para que grandes y chicos disfruten de sus arenas claras y del hermoso paisaje natural que la rodea. 

La Isla Pombero, por su parte, es un paraíso escondido en el sur del país. A siete horas de Asunción, en el departamento de Ñeembucú, se encuentra Cerrito, un lugar poco conocido, ideal para los que tienen espíritu aventurero, pero los más atrevidos dicen que quieren volver siempre. Es un destino de verano apreciado por sus aguas cristalinas y encantos únicos, que de seguro muy pocos paraguayos conocen.

En Boca Guasu prepará tu cámara, porque seguramente te va a sorprender. Eso sí, aunque se accede por tierra es necesario que lleves todo lo indispensable para pasar un buen día. Y hay que tener en cuenta que el lugar no tiene un solo árbol, así que hay que llevar mucha agua o tereré. 

Entre los lugares para quedarse en Cerrito figuran el Sirena del Sur, Hotel Mirador, Cabaña Don Enrique, Cabaña La Cucha y Nenucha, Cabaña La Misionera, Cabañas del Paraná, Casa Turística Wolves, Posada El Pescador I, Posada Brisas del Paraná, Posada El Campesino, Posada El Dorado, Posada El Rancho Feliz, Posada Isla Pombero, Posada Itá Punta, Posada La Duna Posada Vera, Hospedaje Lago Sirena, entre otros. 

En cuanto a gastronomía, algunos de los lugares recomendados en la página @cerrito_neembucu_paraguay son el Bar y Comedor los Hermanos, el Comedor del Sur, el Comedor Waldycar, San Diego Restó Bar, Sirena Restó Bar y Summer Restó-Bar.

En tu estadía por la ciudad, no te olvides de pasar por la Oficina de Información Turística - Cerrito Ñeembucú, ahí vas a encontrar estos hermosos recuerditos para regalar o autoregalarte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.