El este más allá de las compras: Alto Paraná se prepara para recibir a turistas nacionales con una serie de descuentos y beneficios 

Abrazá Alto Paraná se denomina la campaña que lleva a cabo el sector turístico del décimo departamento del país con el fin de reactivar el turismo en la zona. La iniciativa comprende exoneraciones y descuentos significativos en hoteles, posadas, restaurantes, atracciones turísticas y centros comerciales, entre otros rubros.

Image description
Image description
Image description

“La campaña Abrazá Alto Paraná -la cual está vigente- comprende una serie de beneficios, que obtendrá el turista paraguayo que llegué a nuestra región, en hoteles, bares y restaurantes, atractivos turísticos, posadas y centros comerciales. Brindaremos una mejor comunicación en los próximos días para dar a conocer las empresas adheridas y sus promociones. Inicialmente la idea era que fuera hasta el 15 de diciembre, pero existe una gran probabilidad de que la extendamos hasta marzo”, manifestó Miguel Moraez, presidente del Ciudad del Este y Región Convention & Visitors Bureau.

Entre las interesantes promociones podemos citar: la exoneración del early check-in así como una reducción del 50% de la tarifa para familias en hoteles, además de la exoneración del almuerzo y la cena de niños de hasta 10 años. Dos por uno en atractivos turísticos como Saltos del Monday y el Parque Aventura Monday, descuentos en pasajes para grupos desde Asunción a Ciudad del Este, traslado desde la terminal de ómnibus a hoteles y viceversa, y exoneración del alquiler de salones para eventos de corporaciones y asociaciones.

Por su parte, las posadas turísticas ofrecen la reducción de tarifas y otros beneficios como paseos por el lago Yguazú, en el caso de aquellos establecimientos cercanos al lago Yguazú, mientras que bares y restaurantes proponen descuentos del 10 al 25%. A la vez que centros comerciales y shoppings ofrecerán obsequios y descuentos en algunos sectores específicos de sus tiendas.

Según Moraez la campaña incluye todo Alto Paraná puesto que forman parte empresas y productos turísticos de varias localidades como Presidente Franco, Hernandarias, Santa Fé del Paraná, Yguazú, Juan E O'leary, Mallorquín y Ñacunday, que a la vez son las ciudades más visitadas del departamento. El presidente del Convention & Visitors Bureau de la región manifestó además que cuentan con 2.515 camas distribuidas en 682 habitaciones, en tanto que disponen de una capacidad para eventos de 10 hasta 800 personas. Vale sumar también alrededor de 14 posadas que se adhirieron a la iniciativa.

“Queremos aumentar el flujo de visitantes nacionales a Alto Paraná, que conozcan y disfruten de todas las bellezas y riquezas naturales que tiene nuestra región. El público paraguayo generalmente busca mucho lo que son las playas del Brasil, y quiero destacar que acá tenemos playas de primer nivel sobre el lago Yguazú con infraestructura envidiable para cualquier destino, contamos con todo lo necesario, tanto hospedajes como galpones para hacer churrascos y equipos para hacer aventuras acuáticas”, mencionó.

Moraez comentó finalmente que la economía en la zona volvió a dinamizarse tras la apertura del Puente de la Amistad puesto que esto trajo a brasileños que se hospedan y hacen compras, lo que llevó a un aumento del 37% en la demanda de la hotelería en la frontera. Añadió que normalmente la mayoría de los turistas de la región siempre fue extranjera, especialmente en Ciudad del Este, siendo tan solo un 15% de los visitantes de origen nacional, por lo que el objetivo principal de la campaña es atraer a visitantes de diferentes partes del país.

“Todo el sector turístico se preparó para lanzar esta campaña, el personal de hotelería y restaurante se estuvo preparando en todo lo que es bioseguridad a través del Ministerio de Salud y también la Senatur a modo de aplicar estrictamente los protocolos sanitarios. Varias de las empresas y emprendimientos recibieron el sello internacional Safe and Travel de destino y empresa seguros para ofrecer seguridad a los clientes”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.