Guía Paraguarí, la ciudad de los cerros creció en oferta turística (qué ver, dónde comer y alojarse)

Si buscas un destino cercano a Asunción lleno de encanto histórico y belleza natural, el departamento de Paraguarí te espera con los brazos abiertos. Aquí te presentamos una completa guía para que disfrutes al máximo de esta joya turística.

Si hablamos de lugares turísticos reconocidos de Paraguay, la Eco Reserva Mbatoví, de Paraguarí, es uno de los más afamados y no solo por la belleza que esconde sino por las aventuras que propone, las que en conjunto logran cautivar a quienes visiten la propiedad. El circuito de ecoaventura Tapé Saingó (Camino colgante) constituye la principal atracción que ofrece la Reserva. Consiste en una serie de actividades que se realizan a la altura de la copa de los árboles y en algunos casos por encima. Informes al (0981) 387-007.

Pero, el departamento de Paraguarí alberga joyas ocultas en cada rincón como por ejemplo Pirayú, una zona donde los pobladores se dedican a la artesanía, hamacas, ao po'i, también en zapatería, entre otros. Como dato: el casco urbano cuenta con viviendas antiguas, y una estación de ferrocarril construida en el año 1864. Sapucai, es una ciudad en donde la vieja estación de tren tiene algunos vestigios del Ferrocarril Carlos Antonio López y Quiindy, una ciudad que se encuentra bordeada por arroyos, los más importantes son el Tobatinguá y el Jacarey. Muy cerca se encuentra el conocido lago Ypoá, una reserva natural de inmensa riqueza en fauna y flora y una de las más importantes del país.

Yaguarón es conocida por su imponente iglesia, una de las más hermosas muestras de las construcciones franciscanas en el Paraguay; y Carapeguá, asentada a orillas del arroyo Caañabé, es conocida como la capital del poyvi (que significa hilo, en guaraní), por su fina producción artesanal de objetos en hilo como frazadas, ponchos, colchas, cubrecamas, hamacas y otras prendas. Eso por nombrar algunas de las ciudades atractivas de la zona.

A la hora de comer

Redescubrí la historia en La Vieja Estación Ruin Bar un espacio con más de un siglo en Paraguarí, meticulosamente restaurado, que se ha convertido en un punto de reunión bajo la dirección de un grupo de amigos. Según cuentan, en el lugar llegó a hospedarse el Gral. Bernardino Caballero, Eligio Ayala y Juan de la Cruz Ayala. Originalmente, la edificación fue construida con rocas extraídas del Cerro Hû y Cristo Redentor, que hasta hoy permanecen intactas. Disfrutá de una hermosa vista al Cerro Hû en el deck y de uno deliciosos tragos.

La Casita del Cerro en el Km 70 de la ruta Paraguarí - Piribebuy, se destaca por la función de ser un bar en medio de la naturaleza, con la posibilidad de recorrer el sendero hasta subir al Cerro Hû para apreciar desde allí apreciar una vista excepcional. Cuentan con senderismo, camping, tirolesa, rapel y organizan eventos como conciertos y días festivos. Informes al (0985) 274-803.

El recorrido no estaría completo sin pasar por la Frutería Paraguarí, la famosa parada de todo viajero, desde hace más de 37 años. Ubicada sobre la Ruta 1, ha sabido crecer y mantenerse a lo largo del tiempo, su calidad amansa a todos los paladares. En cualquier horario, siempre están presentes los manjares de la casa, tanto dulces como salados. También existe una oferta especial de comidas típicas (mbeju, pajagua mascada, sopa paraguaya, chipa, pastel mandi’o). Informes al (0972) 304-310.

¿Dónde alojarse?

Villa del Cerro es una casa premium ubicada dentro de un barrio cerrado con una ubicación y vista privilegiada, bajo el cerro Hu de Paraguarí. Esta vivienda exclusiva solo se alquila para un grupo de hasta nueve huéspedes y cuenta con tres dormitorios, tres baños, quincho con parrilla y sistema de sonido JBL. Además de internet, tv cable, piscina, parque infantil, espacio fogonero, gimnasio al aire libre, cocina equipada. El hospedaje mínimo es de dos noches. La casa siempre está en constante renovación. Informes al (0981) 566-030.

La Quinta Yvaga se ubica entre los cerros Hũ y Santo Tomás, lo que otorga una vista envidiable. Se trata de una casa quinta con todas las comodidades que se encuentra a pasos de la eco-reserva Mbatoví y de la ruta Paraguarí - Piribebuy. Aquí los visitantes podrán encontrarse con la naciente de un arroyo, así como una piscina de agua natural de la naciente, la cual no interviene en el curso del arroyo. Informes al (0981) 503-077.

Diochi Paradise es un complejo de sofisticado descanso en la paz de la naturaleza del legendario pueblo de Escobar, un pueblito muy pequeño pero encantador, cuyo principal atractivo es la antigua estación de tren y algunas casonas antiguas, típicas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y su iglesia, que es bastante antigua también. Este hospedaje cuenta con siete iglús: unas cabañas blancas de forma circular, de diseño especial para fomentar la relajación, la circulación de energía y cortar con la monotonía. Es pet friendly. El establecimiento está situado a 80 km de Asunción, es de fácil acceso, a 300 m de la ruta Paraguarí - Villarrica. Informes al (0972) 210-006.

Un lugar para pasar días apacibles, en familia o con amigos, y contemplar las vistas desde un cerro en el departamento de Paraguarí, es lo que ofrece la quinta Puesta del Sol. Es ideal para un grupo reducido de personas. Fue construida en 1999, en un cerro a 330 m sobre el nivel del mar y está ubicada sobre la ruta que une Paraguarí con Piribebuy, a 72 km de la ciudad de Asunción. La casa quinta es privada, sin espacios compartidos con otras personas. El lugar es pet friendly. Informes al (0993)384-020.

Mbatovi Suites es un hospedaje también pet friendly, ubicado en las cercanías del cerro Mbatovi del departamento de Paraguarí. Esta quinta tiene dos bungalows de estilo minimalista, con todo el confort, para disfrutar del exterior maravilloso de los cerros, sin dejar de estar absolutamente cómodos dentro de las instalaciones. Además, cuenta con varios rincones adecuados para el descanso y disfrute de los grupos. Informes al (0992) 647-300.

Pedazo de Cielo es una posada con casas independientes y totalmente equipadas como para pasar una estadía como en casa, para ir en familia, en pareja o con amigos. Las cinco casas están equipadas con todas las comodidades. El lugar cuenta con una piscina de piedras naturales con una hermosa vista que es de uso compartido entre todos los huéspedes y un restaurante habilitado para todas las comidas, todo el año. Informes al (0981)935-118.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.