Hospedajes históricos del siglo XIX: Gran Hotel del Paraguay, Hotel del Lago y Asunción Palace Hotel

A propósito de la conmemoración de la fundación de Asunción, te recordamos tres opciones de hospedajes con historia. Desde un lugar donde vivió la mismísima madame Lynch hasta la residencia, construida por Alejandro Ravizza, de quien fuera el hijo de Carlos Antonio López; no hay duda que los pasillos tienen mucho que contar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Gran Hotel del Paraguay

Cientos de turistas que pasaron por el Gran Hotel del Paraguay lo ven como un sitio ideal de hospedaje cuando visitan la capital del país. Más allá de combinar calidad, comodidad y ubicación, es un hotel con mucha historia y cultura. En sus instalaciones se entonó por primera vez el himno nacional paraguayo el 24 de julio de 1860 para el cumpleaños del Mariscal Francisco Solano López, quien había coronado exitosamente una misión diplomática en Buenos Aires, según relatos de la historiadora Concepción de Chávez. 

Su construcción data de 1873, cuando fue adquirido por el Dr. Silvio Andreuzzi, miembro de una misión técnica italiana. Anteriormente había pertenecido a Alicia Elisa Lynch (madame Lynch). Allí Andreuzzi construyó un teatro de verano, la primera pista de patinaje del país y otras instalaciones campestres.

Para 1909, el hijo de Guillermo Weiler −quien fundó en San Bernardino el Hotel del Lago−, Enrique Weiler fue llamado para ocupar el cargo de gerente en el Hotel Cancha Sociedad, en Asunción. Ya en 1921, Weiler compró el establecimiento que se llamaba y cambió su nombre a Gran Hotel del Paraguay, cuya administración actual está a cargo de la cuarta generación de la familia Weiler.

En la actualidad el hotel, basado en un estilo colonial con instalaciones modernas ofrece un ambiente para familias con una amplia variedad de servicios diseñados para viajeros.

El establecimiento también se utiliza para eventos y cenas, con ambientes totalmente pintados en fresco, con motivos ornamentales de plantas y detalles neoclásicos. Los salones Madame Lynch, Fundadores y Escenario, constituyen lugares únicos en toda Asunción, y son atractivos indiscutibles para bodas, fiestas de 15, aniversarios y eventos empresariales. A este gran ambiente se le suma la excelente cocina del hotel, compuesta por profesionales de la gastronomía, que preparan platos nacionales e internacionales.

La habitación single estándar tiene un costo de G. 350.000; la single ejecutiva G. 490.000; la doble matrimonial G. 620.000; la triple G. 720.000; la cuádruple G. 1.100.000; la suite single o doble G. 790.000

Hotel del Lago  

Localizado en el casco histórico de la ciudad de San Bernardino, a orillas del Lago Ypacaraí, a unos 50 km de Asunción. Este hotel boutique fue el primero en ser construido en el interior del país, cuya edificación está inspirada en el estilo de los balnearios de lujo de la Costa Azul francesa. 

La concesión del hotel está a cargo actualmente de Osvaldo Codas, quien logró recuperar y restaurar las instalaciones sin perder su original esencia y riqueza cultural. Dispone de 22 habitaciones de estilo tradicional que cuentan con muebles originales del siglo XIX y pisos de madera de roble o baldosas con diseños de la época. Su restaurante ofrece platillos internacionales y otros propios del hotel. 

También alberga en su parque etnobotánico Emile Hassler, el más importante circuito de arborismo del Paraguay, que dispone de más de 200 especies nativas de uso medicinal.

Las habitaciones dobles tienen un precio de G. 300.000 por noche; la matrimonial G. 330.000 y la suite histórica G. 400.000, todas con desayuno incluido.

Asunción Palace Hotel

Este lugar data de la época de los López, cuando Carlos A. López le encargó al arquitecto italiano Alejandro Ravizza –quien también diseñó el Palacio de los López, el Panteón de los Héroes y la Catedral de Asunción– la construcción de un palacio para su hijo Venancio López.

Años más tarde, Eduardo Yubero, quien llegó al país a los 19 años buscando una nueva vida, adquirió el predio luego de haber tenido éxito en los negocios

Fue declarado como bien cultural de la Nación en 1982 y cuenta con 25 dormitorios equipados con wifi, minibar, televisión plasma, baño privado y aire acondicionado. Este es un sitio donde lo antiguo se combina con lo moderno. El Asunción Palace Hotel dispone de una impresionante arquitectura del siglo XIX, creando una experiencia única en el centro histórico de la capital. Para los amantes de la historia, su instalación es el lugar ideal para una estancia tranquila y placentera, ya que combina comodidad, valor histórico y atención personalizada.

Además, cerca del hotel se pueden encontrar atracciones como la Costanera de Asunción, Barrio San Jerónimo, Palacio López, Catedral de Asunción, Museo Casa de la Independencia, Museo de Arte Sacro.

Las tarifas de sus habitaciones sencillas son de US$ 40, mientras que la doble US$ 50. La suite y las habitaciones triples tienen un precio de US$ 60.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?