Kenjisay, una acogedora posada en Pirayú con gastronomía paraguayo-japonesa

La Posada Turística Kenjisay se encuentra en Pirayú, Paraguarí, distante a 50 kilómetros de Asunción y fue habilitada en 2019. Con una superficie de 4 hectáreas, el establecimiento es ideal para la práctica del senderismo, también para paseos a caballos o en kachapé. Además, cuenta con canchas de vóley y un entorno arbolado para recorrer.

Image description

El nombre Kenjisay corresponde a las iniciales de Kenji, Jiro, Sayuri e Ybet; todos ellos hijos de María Vázquez, propietaria del local turístico, junto con su marido, un ciudadano de origen japonés. “Para este año queremos ampliar servicios y contar con comedor y una zona de camping para quienes gustan de esta opción de aventura”, indicó.

Un desayuno bien típico paraguayo lo componen el mandi'o chyryry, la tortilla con mandioca, el cocido con leche y los jugos naturales, que son ofrecidos en esta posada. En cuanto al almuerzo de los huéspedes, los encargados preguntan si los visitantes tienen consigo sus alimentos y bebidas. En el caso de que no cuenten con provistas, en Kenjisay se encargan de proporcionar los alimentos.

El menú de la casa consiste en tallarín de gallina casera o milanesa con ensaladas, además preparan sobre pedido platos japoneses como onigiri y yakisoba. Estas opciones se elaboran a fin de mezclar la cultura oriental con la paraguaya.

Cuentan con siete confortables habitaciones (cinco familiares y dos matrimoniales), con baño privado, aire acondicionado y ventilador. También dispone de una sala amplia, quinchos, dos piscinas, dos cocinas, comedor, microondas, horno y utensilios de cocina. Los costos van desde G. 100.000 y G. 120.000 por persona, con desayuno incluido. Si se acude por equipos se redondea el precio.

Con relación a la calidad del servicio para los huéspedes, Vázquez explicó que se esmeran en brindar la mejor atención a los visitantes, para que puedan pasar bien, tener lindos recuerdos y que puedan volver a visitar Kenjisay. “Somos una familia muy grande y ponemos día a día nuestras fuerzas, voluntad y alegría en el trabajo, porque soñamos con un mejor país”, añadió.

“El alojamiento durante el verano 2022/2023 estuvo bastante alto hasta la Semana Santa incluso, pero en el otoño disminuyó y esa es también la tendencia para el invierno. Pero en temporada baja ofrecemos deliciosas comidas, que pueden saborear en fogatas o viendo televisión en un lugar muy tranquilo, acorde para pasar en familia y amigos”, invitó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.