La ciudad más feliz del mundo está en Suiza y te contamos su secreto

(LA) Zúrich, la ciudad suiza que ocupa el primer lugar en el ránking mundial de calidad de vida, es mucho más que un destino turístico de lujo. Con el 97% de sus habitantes reportando satisfacción con su ciudad, se erige como el lugar ideal para quienes buscan una combinación perfecta de naturaleza, historia y modernidad.

Image description
Image description
Image description

Si bien su costo de vida puede ser elevado, sus residentes disfrutan de un alto nivel de ingresos y una excelente infraestructura que hace que cada momento en esta ciudad sea inolvidable. La ciudad, que cuenta con aproximadamente 450.000 habitantes, tiene raíces que se remontan al Imperio Romano, cuando fue fundada como Turicum en el 15 a.C.

Hoy, Zúrich, según el diario El Mundo, es una urbe que fusiona su legado medieval con una vibrante escena cultural. Desde el mirador de Lindenhof, donde los locales disfrutan de juegos como ajedrez y petanca, hasta las callejuelas adoquinadas de su casco antiguo, la ciudad invita a sumergirse en su historia.

En el centro histórico el río Limmat divide la ciudad, llevándonos desde la plaza de Münsterhof hasta las joyas arquitectónicas del lado oriental. La iglesia de Fraumünster, famosa por sus vidrieras diseñadas por Marc Chagall, o la majestuosa St. Peter, cuyo reloj es el más grande de Europa, son solo algunos de los tesoros que los visitantes podrán descubrir.

Zúrich es también sinónimo de naturaleza. El lago que bordea la ciudad ofrece vistas espectaculares e invita a sumergirse en sus aguas cristalinas. Los badis, playas fluviales y lacustres, permiten a los habitantes disfrutar de un baño en cualquier época del año. Y si el frío se hace presente, el innovador concepto de saunas flotantes en el lago garantiza una experiencia única de relajación.

La ciudad se distingue por su belleza natural y por su herencia intelectual. En el histórico Café Bar Odeón, escritores y pensadores como Stefan Zweig, Lenin o el propio Einstein se reunían para debatir y compartir ideas. Este ambiente intelectual continúa vivo hoy en día, con exposiciones, tertulias y presentaciones en el icónico Cabaret Voltaire, cuna del movimiento dadaísta.

En el Museo de Bellas Artes, la colección de obras maestras de artistas como Van Gogh, Picasso, Gauguin y Warhol no deja de sorprender a quienes lo visitan. Además, la reciente ampliación del museo, obra del arquitecto David Chipperfield, ha convertido a Zúrich en un destino imprescindible para los amantes del arte.

No solo los amantes de la historia, el arte y la naturaleza se verán cautivados por Zúrich. La ciudad es también un referente del lujo y la sofisticación, con su famosa Bahnhofstrasse, una de las calles comerciales más caras del mundo.

Aquí, los visitantes podrán encontrar desde relojes suizos de renombre hasta boutiques de alta costura y joyerías exclusivas. Sin embargo, Zúrich también sabe ofrecer rincones más informales, como el café John Baker, en el que siempre hay cola, o las tradicionales confiterías como Sprüngli, que deleitan con sus dulces típicos.

Zúrich es la ciudad ideal para quienes buscan una experiencia única que combine cultura, historia, arte, naturaleza y bienestar. Sus altos estándares de vida, su belleza inigualable y su rica oferta cultural hacen de esta ciudad un lugar donde el tiempo parece detenerse, invitando a cada visitante a disfrutar de lo mejor que Suiza tiene para ofrecer. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".