Para llevar cigarro y caña: Pombero Roga revive con arte a figuras mitológicas en Atyrá

(Por DG) En la ciudad de Atyrá, la mitología guaraní se apropia del entretenimiento de los visitantes ávidos de conocer la cultura ancestral. Hablamos de Pombero Roga donde están representados varios personajes mitológicos a través de esculturas y artesanías. Miguel Alarcón Pibernat tuvo la idea de recrear el legado guaraní del cual es ferviente admirador.

Image description

“Al principio tenía una galería de arte en la que vendía cuadros que pinto aquí, en Atyra, pero la pandemia golpeó al turismo, sobre todo el proveniente del extranjero, que compraba las pinturas”, explicó Miguel Ángel Alarcón, propietario del espacio cultural y turístico.

Agregó que este factor fue determinante para implementar la idea de la mitología de los guaraníes. Esto dio lugar a la apertura de empresa turística Galería de Arte Yryvy Keha y Museo Mitológico Pombero Roga.  

Sendero al Centro de la Tierra

La bienvenida al establecimiento es dada por un portal identificatorio, alegórico y trabajado por las propias manos de don Alarcón. Los baños están denominados para “pomberos y pomberas”. 

Los turistas pueden observar una zona de extensa vegetación en un mirador, debido a una elevación del terreno. A continuación, se puede pasar un tiempo en la fuente de agua y luego bajar a una caverna de botellas con estatuas de los siete mitos.

Al final del recorrido se desciende a un sector denominado Viaje al centro al Tierra, el cual termina en un arroyito en la parte más baja del terreno.

“Les explicamos a los visitantes sobre la mitología guaraní con la leyenda de Taú y Kerana. Según la mitología, Tau y Keraná eran una pareja que fue objeto de una terrible maldición por lo cual sus hijos se convirtieron en los siete monstruos mitológicos del Paraguay: Teju Jagua, Mbói Tu'i, Moñai, Jasy Jateré, Kurupí, Ao Ao y Luisón”, recordó. 

El arte: pinturas y esculturas

La galería de arte contiene cuadros pintados por Alarcón, además de esculturas y artesanías. Las obras al óleo van desde G. 150.000 hasta G. 7 millones.

Por otra parte, unas 25 figuras mitológicas se encuentran en la propiedad. Algunas hechas de cemento, arena y encofrado, y otras hechas de chatarra, a partir de cualquier elemento disponible. Alarcón anunció que ultiman detalles para terminar un museo de chatarras.

Hospedaje y turistas

Respecto al alojamiento, el artista paraguayo dijo que está disponible el hospedaje para los turistas locales e internacionales mediante la aplicación airbnb.com. A través de esa plataforma hacen reservas personas de Alemania, Suiza, España y otros países. 

“Disponemos de una habitación equipada, pero tenemos también un container que será adaptado para hospedaje, aunque últimamente tuvimos pocas visitas porque estamos temporada baja. Durante los fines de semana del verano tuvimos muchos visitantes de todas las edades que vinieron en familia”, finalizó.¡

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.