Rancho Las Marías se alza sobre un volcán extinto con cabañas temáticas y manantiales en Escobar

Rancho Las Marías es un predio rural de 20 hectáreas ubicado en Escobar, departamento de Paraguarí, donde existe abundante vegetación combinada con arroyos, y lo que denominan el único volcán medicinal de Paraguay. Además, dispone de cabañas temáticas, área de camping y hamacas que cuelgan sobre arroyos.

Dicen que Rancho las Marías se halla en un lugar donde alguna vez hubo un volcán, que se extinguió hace millones de años. Por lo que ahora se puede encontrar manantiales puros y hasta visitar piedras volcánicas. 

En cuanto al volcán medicinal o barro medicinal, se trata de una pequeña laguna enriquecida con un alto contenido de minerales, debido al pasado geológico del lugar. “El caolín es una sustancia con incontables minerales, entre ellos el silicio, que tiene propiedades para la piel y es ampliamente reconocido. De hecho, limpia y desintoxica el rostro, difumina las manchas, además de aportar a la renovación celular”, relató Mauricio Belozercovsky, administrador de Rancho Las Marías. 

El complejo turístico también dispone de 500 metros de arroyo, espacios para camping o para actividades recreativas en los senderos Pandora (con iluminación) y Safari (1.500 metros de serranía).

 “En el verano 2022/2023 el alojamiento tuvo un crecimiento del 75% respecto al verano anterior y aumentó la cantidad de días contratados, sobre todo entre semana. Si seguimos con esta tendencia, creemos que superaremos en la mitad de este año a los números del año pasado. En lo que va del año, se registró un aumento en la cantidad de huéspedes con respecto al 2022. Estamos con un crecimiento ascendente de 10% a 15% semanal”, refirió

Alojamiento temático

 “Tenemos cabañas temáticas inspiradas en el Caribe, en la selva amazónica y en África. Por ejemplo, Macondo, llamada así por el pueblo descrito en la novela Cien Años de soledad, es para dos personas y tiene piscina termal. Está construida con la técnica súper-adobe, puesto que las paredes fueron levantadas con bolsas llenas de barro medicinal del rancho”, explicó Alejandro Martón Avalos Duarte, titular de la sociedad propietaria.

Mientras que la cabaña Sherwood, para tres personas, tiene un alto porcentaje de piedra en su construcción y está inspirada en las construcciones medievales, puntualmente en la leyenda de Robin Hood. Está decorada con temática de arquería.

Y para los amantes de la flora, está la cabaña Botánica -para cuatro personas- que dispone de un vivero integrado con distintas variedades de plantas. Dispone de dos somiers de una plaza y un sofá cama. Mientras que Atlántida, para cinco personas, posee un sector exclusivo en el que cae de forma constante uno de los afluentes del manantial. Además, tiene un área de cocina y televisor.

La cabaña Cosmos, para dos personas, fue creada a partir de un contenedor marítimo de la Segunda Guerra Mundial. Allí se puede disfrutar a la noche del firmamento estelar con prismáticos profesionales que son proporcionados por la administración. 

Y para los más aventureros, está la zona de camping llamada Selvática. “Es un sector seleccionado para estar alejado del ruido e introducirse en medio de la naturaleza, ahí podrán encontrar lugares donde armar sus carpas. Posee iluminación, energía eléctrica, fogón, baños con ducha, lugar para lavar utensilios. Es ideal para adentrarse a la magnitud de la selva, ver las estrellas y acceder a los espacios de entretenimiento, el desayuno viene incluido para todas las personas que acampen”, mencionó Ávalos.

 Gastronomía 

Rancho Las Marías dispone de un restaurante llamado Lapacho y el bar Amambay, que ofrecen todas las comidas para la estadía. “Tanto las cabañas como el camping tienen incluido desayuno tradicional, tenemos un restaurante con menús fijos y un bar con variedad de bebidas y juegos. Pero también la gente puede ingresar con su comida y bebida sin problema. Todas las cabañas poseen parrilla y algunas tienen cocina”, dijo Belozercovsky.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.