The Wave, maravilla única de la naturaleza

(Por Nora Vega - @noriveg) The Wave es una espectacular formación rocosa arenisca situada en la frontera de Arizona y Utah, Estados Unidos. Está considerado como uno de los lugares más increíbles del mundo, y las visitas están limitadas a solo 20 personas al día. Data del Jurásico, hace 190 millones de años, y parece de otro planeta.

Image description
The Wave está situada en la frontera de Arizona y Utah.
Image description
Es una espectacular formación rocosa arenisca que parece de otro planeta.
Image description
Las visitas están limitadas a solo 20 personas al día.

The Wave es un lugar famoso entre fotógrafos y excursionistas. Un paisaje de formas onduladas a modo de “ola” y colores anaranjados y rojizos. Según se cree, originariamente era un conjunto de dunas que con el paso del tiempo se transformaron en roca sólida.

Actualmente su visita se limita a 20 personas por día, que obtienen el permiso mediante un sorteo. Se pretende con esto favorecer su conservación. Es una de las formaciones geológicas más fascinantes de los Estados Unidos y del mundo entero.

Esta formación rocosa tiene una altura máxima de 107 metros y para recorrerla en toda su extensión (ida y vuelta) es necesario recorrer unos 10 kilómetros. La gran cantidad de capas de arenisca situadas una encima de otra, producen un contraste de los colores que varían desde el negro, el marrón, el beige y el blanco.

SOLO 20 PERSONAS AL DÍA

La onda está situada en una zona árida de Estados Unidos, pero ocasionalmente, se producen diluvios que erosionan de la piedra arenisca, y por esta razón el agua corre rápidamente a través del valle, dando lugar a estas maravillosas formas. Un lugar fascinante.

Los excursionistas deben gestionar permisos para hacer su visita en la Oficina de Administración de Tierras (BLM) de Estados Unidos, el organismo que administra este desierto. Allí, se les proporciona a los viajeros una guía oficial para llegar hasta La Ola de Piedra, la cual está diseñada para ser usada con brújula, GPS, o mediante la navegación visual.

Se puede acceder en auto hasta un sitio cercano, pero luego se debe seguir la travesía a pie por el desierto. Es una caminata de 4,8 kilómetros de ida a través del desierto, con altísimas temperaturas, fuertes vigorosos, tormentas de arena y escasa sombra. El trayecto no es apto para todos, pero es ideal para aquellos aventureros que quieran admirar de cerca las maravillas de la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.