Viaje al más allá en la Recoleta: en Asunción también se puede hacer necroturismo donde descansan personajes históricos

Una opción cultural fuera de lo convencional la constituye el necroturismo, que consiste en visitar cementerios a fin de observar y conocer su patrimonio artístico, arquitectónico, histórico y paisajístico. En Asunción existe esta opción y los recorridos al Cementerio de la Recoleta son guiados por el historiador Fabián Chamorro junto a gestores culturales.

Image description
Image description

La actividad se denomina Recorridos históricos en la Recoleta y se realiza durante los cuatro sábados (7, 14, 21 y 28) de enero, a partir de las 16:00. El acceso es gratuito y para todo público; no obstante, se aceptan aportes voluntarios para generar contenidos culturales, según el organizador.

“En enero, los recorridos en el Cementerio de la Recoleta se centran en anécdotas de personajes de la historia paraguaya. El último sábado (28) tendrá una temática netamente masónica, a través de algunos de sus personajes, solo por el hecho de que los restos están ahí. Vamos a hablar en general de la masonería, desde 1869 hasta 1900”, refirió el historiador Fabián Chamorro. 

Durante el recorrido visitan las tumbas de los personajes más importantes del Paraguay de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, además de valorar la arquitectura de algunos mausoleos. Chamorro dijo que el objetivo es que la gente tome conciencia de la importancia de ese espacio, no solo para la memoria del Paraguay, sino también como generador de turismo.

“En el camino se relatan historias, anécdotas, la relación entre algunos personajes que descansan ahí, la arquitectura de algunas tumbas y curiosidades. Podemos decir que entre los personajes históricos hay restos de expresidentes, héroes de las dos guerras que enfrentó el país, políticos, educadores y personajes que marcaron época desde su profesión”, describió el entrevistado. 

Según Chamorro, las visitas no siempre son temáticas, “aunque generalmente usamos fechas patrias para convocar a más gente. El recorrido prácticamente es el mismo, en la zona antigua del cementerio. Participan personas de todas las edades, incluso muchos niños”, explicó.

Chamorro indicó que, específicamente, la zona que recorren es la parte antigua del cementerio, que es amplia y está ubicada entre los portones 3 y 4, los cuales rodean a la iglesia. En cuanto a la cantidad de paradas realizadas en el recorrido, el historiador señaló que varían de acuerdo a la cantidad de gente. 

¿Y qué fue lo más curioso de encontrar en el cementerio? Según el historiador, hay estilos arquitectónicos que ya no se observan en Asunción y sobre todo le llamó la atención la arquitectura funeraria de algunas de las tumbas. Y, de hecho, en el camposanto hay mausoleos únicos y muy llamativos en su arquitectura, así como esculturas dignas de admirar. Es cuestión de animarse a viajar más allá de lo que se conoce de la Recoleta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.