El arte de parar: Mudraa Py, el espacio que transforma el descanso en experiencia

(Por LA) Detenerse, cerrar los ojos y respirar profundo. En una ciudad donde todo corre, existe un refugio donde el tiempo se desacelera y el cuerpo vuelve a sentirse liviano. Mudraa Py es más que un centro de bienestar, se trata de una invitación al silencio interior, al cuidado consciente y al descanso que el alma pide.

Image description
Image description
Image description
Image description

Ubicado en Asunción, Mudraa Py redefine lo que entendemos por spa. Bajo la administración de Marcio Samudio, este espacio mixto y holístico se aleja de la estética superficial y propone una experiencia integral de sanación y reconexión. “Mudraa busca ofrecer algo más profundo, un espacio para la introspección, el silencio y el equilibrio. Nos inspiramos en técnicas orientales, en la sabiduría ancestral y en la necesidad contemporánea de parar”, contó Samudio.

El corazón de Mudraa son sus masajes. El más solicitado es el ayurvédico, una práctica milenaria de la India que no solo relaja el cuerpo, sino que alinea la energía y acompaña procesos de meditación y yoga. También se ofrecen masajes deportivos, drenajes linfáticos, exfoliaciones con café y tratamientos faciales con gua sha y yoga facial.

Cada sesión se realiza en un ambiente de calma profunda, con música suave, aromas naturales y terapeutas capacitados en técnicas auténticas. “El masaje ayurveda es casi una filosofía de vida. La gente lo prueba y ya no quiere otra cosa, porque no solo alivia el cuerpo, sino que limpia la mente”, explicó Marcio.

Por otro lado, el área zen de Mudraa incluye una sauna húmedo y piscina pensados para ser usados en total privacidad, con turnos reservados y sin ruidos. Se puede ir solo, en pareja o con amigos, y disfrutar de un entorno cuidado, silencioso y terapéutico. Entre los beneficios del sauna están la desintoxicación, la mejora de la circulación, el alivio del estrés y la promoción del sueño. “Muchas personas nos dicen que después de una tarde acá, duermen mejor que en meses”, dijo.

Además de los tratamientos físicos, el centro ofrece talleres de mindfulness y clases de yoga auténtico de la India, para quienes buscan reconectar mente, cuerpo y alma. La propuesta incluye meditaciones guiadas, escaneos corporales y herramientas para aplicar la atención plena en la vida diaria. “Hoy más que nunca, el descanso también es mental. Por eso acompañamos a quienes vienen con herramientas reales para bajar el ritmo y vivir mejor”, señaló Marcio.

El nombre del centro también tiene una carga simbólica profunda. Los mudras son gestos de las manos en la tradición oriental que canalizan estados mentales y emociones. Concentración, entrega, poder interior. “Queríamos que el nombre contenga esa intención, enfocar la energía, cultivar la calma, crear un nuevo estado mental desde lo más sutil”, agregó el administrador.

Mudraa Py está abierto de lunes a sábado de 11:00 a 21:00, y los domingos de 14:00 a 20:00 horas, “porque hoy, más que nunca, parar no es un lujo, es una necesidad y el bienestar real empieza cuando decidimos escucharnos”, concluyó Marcio.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.