Fr-One, una tela resistente al fuego

(Por Nora Vega - @noriveg) Alba & Co. es una empresa paraguaya en ascenso, y opera con marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant en Decor Diseño. Hoy presenta al público un nuevo producto: Fr-One, palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.

Image description
Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial.
Image description
Es ideal para aquellos lugares de alto tráfico como hoteles, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, entre otros.
Image description
La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda.

Alba & Co. es una empresa liderada por Hemi Allende, una emprendedora con basta experiencia en el mundo de los textiles y la decoración. Fr-One es una nueva marca que Alba & Co. está introduciendo a Paraguay, para ampliar su oferta de productos Decor Diseño, donde además se puede encontrar otras marcas como Sibu Design, Sunbrella, Dickson-Constant.

“Los textiles Fr-One ya están siendo utilizados por arquitectos y diseñadores de interior. En esta primera etapa estamos atendiendo proyectos de forma directa, importando prácticamente sobre pedido, para dar a conocer la calidad, variedad y las características especiales, de manera personalizada, y que hacen de esta marca un aliado inigualable al momento de decorar. Próximamente, se podrán comprar en las tiendas del rubro”, nos comentó Hemi, directora de Alba & Co..

Fr-One es palabra mayor en textiles de decoración, reconocida a nivel mundial. “Hemos incluido en nuestra lista de productos que ofrece Decor Diseño, en donde estamos trabajando en ofrecer al cliente la más alta calidad mundial en productos de revestidos, textiles contract y de hogar, paneles decorativos y pisos de tejido vinílico”, expone la empresaria.

UNA TELA CON PROPIEDADES RETARDANTES DEL FUEGO

“Primero hay que saber que existen dos tipos básicos de telas ignífugas: los tejidos con tratamiento FR posterior, son las telas normales que han sido tratadas con productos químicos; y la tela Intrínsecamente FR, son los tejidos con los componentes ignífugos, integrados dentro de la estructura molecular de la hilatura. Las telas FR-One son inherentemente ignífugas. Quiere decir que la fibra del hilo es resistente al fuego en sí misma, por lo tanto la tela entera tiene esta calidad en su composición”, resalta Hemi.

Y agrega: “existen infinidad de marcas textiles, pero muy pocas pueden resolver íntegramente en una sola todas las áreas de ambientación interior, ésta es una de ellas. Con la particularidad excepcional de seguridad, diseño, estilo y color, en un mismo producto. Es por eso que Fr-One no podía faltar en nuestra gama de oferta”.

En todo el mundo se requieren tejidos ignífugos, sobre todo aquellos lugares de alta concentración de personas, hospitales, restaurantes, cines, teatros, escuelas, oficinas, cruceros, edificios públicos, aeropuertos, entre otros. “Todos estos ambientes se pueden beneficiar de los niveles más altos de garantía de seguridad de los textiles resistentes al fuego. En término comercial, a este tipo de mercado se le conoce como “Contract”. Los textiles FR-One son ampliamente recomendable porque es segura, moderna, ecológica, versátil y elegante”, comenta Hemi.

Hace énfasis en que: “su calidad iguala o supera todos los estándares relativos a la estabilidad, es resistente a la luz, al agua, al frote en seco y en húmedo, a la rasgadura, a la costura, a la tensión. También han superado los procedimientos de evaluación de ignifugado exigidos, no solamente porque la hilatura es inherentemente ignífuga, sino porque la propia tela ha sido evaluada físicamente. Por tanto, ofrece a los compradores, diseñadores de interiores y arquitectos la garantía de que el tejido en sí cumple con los más altos criterios ignífugos vigentes de cualquier país”.

LOS COLORES Y TEXTURAS

La diversidad en colecciones y la amplia gama de diseños que se ofrece, satisfacen las más actuales demandas de diseño, color, estilo y moda. “En la etapa de distribución nos enfocaremos a colores planos y neutros; mientras los diseños y colores especiales mantendremos por proyectos, para conservar la exclusividad para quien adquiere nuestras telas”, expresa la empresaria.

Por la variedad de textura, colores ilimitado y porque la tela garantiza la seguridad como la belleza, puede cubrir todas las necesidades, desde la transparencia del voile, en las cortinas hasta los accesorios y tapicerías más pesadas, tales como: sillas, sofás, cabeceros, colchas, almohadones, cortinas, manteles, colchones sommiers, tabiques y paneles acústicos, entre otros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.