Productos eco-amigables de Sustentarte Paraguay

(Por Nora Vega - @noriveg) Sustentarte Paraguay es una empresa que ofrece la fabricación de muebles y decoración de cualquier material reutilizable a medida, como ser pallets y neumáticos. Son productos útiles que se pueden emplear tanto en la casa como para la oficina. A continuación te contamos más.

Los puffs eco-amigables pueden ser utilizados tanto en la casa como en la oficina.
Los puffs eco-amigables pueden ser utilizados tanto en la casa como en la oficina.
¡Este puede ser un buen regalo para papá!
¡Este puede ser un buen regalo para papá!

Sustentarte Paraguay es una empresa joven, que nació de la idea de dos amigos. El negocio se dedica a ofrecer casitas de mascotas, porta conservadoras, abridores de pared, casas para niños, sillones, juegos de comedor, mobiliario para locales comerciales, entre otros productos más. Solo depende de la imaginación de cada uno, siempre y cuando se cuide el medio ambiente. Además, brindan el alquiler de juegos de pallet para eventos.

PUFF ECO-AMIGABLES

Los propietarios de Sustentarte Paraguay encontraron una ingeniosa forma de reutilizar las cubiertas en un puff que se puede utilizar en cualquier espacio. “Este año lanzamos los puff eco-amigables, que consisten en una estructura de neumático reciclado, reforzado con madera y otros materiales que garantizan la duración y estabilidad del producto. Realizados de manera artesanal con técnicas de tapicería, garantizando su calidad, combinados en diferentes telas con variedad de colores y estampados exclusivos”, comenta Diego Lezcano, propietario de la empresa.

El proceso de selección de telas puede darse vía email o whatsapp para elegir los combinados, tanto para los sillones como para los puffs eco-amigables, a través del catálogo de telas que posee la empresa.

UNA EMPRESA QUE REUTILIZA MATERIALES

Sustentarte Paraguay tuvo un enfoque en reutilizar materiales o elementos y crear así nuevos objetos para el hogar, oficina o cualquier ambiente. “No contamos aún con local al público, empezamos hace aproximadamente un año con camitas para perro y después cada día fuimos innovando y buscando diferenciarnos de la gran cantidad de competidores. La empresa la conforma además Peggy Plate, mi socia comercial”, expresa Diego.

“Elegimos este rubro ya que en muchas reuniones de amigos siempre tocábamos el tema de las maravillas que pueden hacerse de materiales reutilizables dedicándole tiempo y utilizando la creatividad. Fue así que un día decidimos lanzarnos al mercado, a pesar que ya existían grandes empresas en el rubro. Tengo una publicitaria y me recibí en la Universidad Católica como licenciado en Marketing y Peggy estudia Zootecnia en la Universidad San Carlos”, finaliza el joven emprendedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.