A bajas temperaturas, virus estacionales: los cuidados básicos a tener en cuenta

El invierno llega en días y se está haciendo sentir con las bajas temperaturas. Y con esto, llegan los días de estornudos, y con la necesidad de reforzar el cuidado de las vías respiratorias. El lavado de manos y fortalecer el sistema inmunitario son fundamentales, afirman los médicos.

Image description

Conversamos con los neumólogos, José Oviedo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y jefe del Servicio de Neumología del IPS; y con Ernesto Gutiérrez, neumólogo del Centro de Estudios Respiratorios y de la Clínica Villa Morra Migone.

“Es muy importante estar preparados para la temporada invernal. Lo más importante, tanto en niños como en adultos, es mantener al día el esquema de vacunación, alimentación e hidratación adecuadas. Además, realizar rutinas de ejercicios y fortalecer el sistema inmunitario”, refirió el doctor José Oviedo.

Por otro lado, el profesional recomendó evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura, por ejemplo pasar de un ambiente con calefacción a exponerse al gélido viento de la intemperie. Esto hace que nos volvamos más vulnerables a infecciones, tales como virus estacionales que predominan en la población general. 

“Son varios los virus respiratorios circulantes ahora. Predomina el virus sincitial respiratorio -principalmente en niños-, además están la influenza (A y B) -sobre todo en adultos-, el coronavirus y otras virosis estacionales”, afirmó. 

 Con relación al aumento o disminución de las enfermedades respiratorias y al contrastar con estadísticas de años anteriores, Oviedo señaló que nos encontramos en una meseta ascendente y aún se esperan picos históricos entre julio y agosto. Destacó que fuera de lo que fue la pandemia, la situación es parecida a las estadísticas de los años 2018 y 2019. 

Por su parte, Ernesto Gutiérrez subrayó que para evitar contagios se debe utilizar correctamente el tapabocas, lavarse las manos y el aislamiento, en caso de agentes más severos, como la influenza o covid-19. Además, se debe tener especial cuidado con los grupos de riesgo -menores de cinco años y mayores de 65-, que deben evitar exponerse a temperaturas muy bajas y abrigarse correctamente.

También, si es posible, los especialistas recomendaron evitar aglomeraciones innecesarias, ventilar los espacios al menos 15 minutos al día, evitar la automedicación y acudir a consultar oportunamente. Así también, recordaron que nunca se debe dejar leña y brasa encendidas en un ambiente cerrado, debido al riesgo de intoxicación, además de la posibilidad de causar incendios o accidentes por quemaduras.

Prevención

“Existen vacunas como las de aplicación anual contra la Influenza, cuya formulación cambia cada año, ajustándose a las cepas prevalentes. También la vacuna contra el covid-19, la que es para cubrir las infecciones bacterianas, la vacuna antineumocócica para los grupos de riesgo y cada cinco años”, indicó Gutiérrez.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.