¿Cómo preparar un merendero saludable? Cinco claves para una alimentación equilibrada fuera de casa

(Por SR) Mantener una alimentación equilibrada es clave para prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes o la hipertensión. Sin embargo, cuidar lo que comemos puede volverse complicado cuando nos alimentamos fuera de casa, ya sea en el colegio o en el trabajo. Con la inminente llegada de un nuevo año escolar, es el momento ideal para adoptar hábitos más saludables y planificar mejor nuestras comidas diarias.

Image description

Desde InfoNegocios, contactamos a Nancy Schapt, jefa del Departamento de Promoción Nutricional del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), quien nos brindó recomendaciones para preparar un merendero saludable, ideal tanto para niños en edad escolar como para adultos en el ámbito laboral.

1. Priorizar alimentos naturales

Schapt recomendó optar por alimentos en su forma natural, como frutas y verduras frescas. El exceso de productos ultraprocesados, ricos en sal, azúcar y grasas, puede derivar en problemas de salud a largo plazo. Por ello, se sugiere disminuir su consumo y elegir alternativas más nutritivas.

2. Opciones saludables para la media mañana

Para un refrigerio equilibrado a media mañana, se pueden incluir frutas de estación, que además de ser más accesibles, aportan vitaminas y minerales esenciales. También es recomendable el consumo de yogur sin azúcar, una fuente de calcio y probióticos. Los frutos secos, en porciones moderadas, como almendras o nueces, y el huevo duro, una excelente fuente de proteínas de alta calidad, son otras buenas opciones.

3. Almuerzos balanceados para la oficina

Si se trata de llevar el almuerzo al trabajo, es recomendable incluir un plato que combine proteínas, como carne, huevo o legumbres; cereales integrales, como arroz, fideos o mandioca, y abundantes verduras frescas en ensaladas. Es importante evitar frituras y alimentos altamente procesados. Si no se cuenta con refrigerador, se debe optar por comidas que puedan conservarse a temperatura ambiente, como ensaladas de poroto con huevo o tartas horneadas.

4. Disminuir el consumo de sal y azúcar

El consumo excesivo de sal puede derivar en hipertensión. La especialista sugiere reemplazarla por especias y hierbas naturales para dar sabor a los alimentos. Además, recomienda evitar productos con alto contenido de azúcares agregados, favoreciendo opciones sin edulcorantes artificiales.

5. Preparar los alimentos en casa

Siempre que sea posible, lo ideal es preparar y llevar los alimentos desde casa, asegurando una mejor calidad nutricional y mayor higiene. Si se debe comprar en el colegio o en el trabajo, es importante seleccionar opciones más saludables, evitando los productos fritos y ultraprocesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura)