¿Cómo preparar un merendero saludable? Cinco claves para una alimentación equilibrada fuera de casa

(Por SR) Mantener una alimentación equilibrada es clave para prevenir enfermedades como la obesidad, la diabetes o la hipertensión. Sin embargo, cuidar lo que comemos puede volverse complicado cuando nos alimentamos fuera de casa, ya sea en el colegio o en el trabajo. Con la inminente llegada de un nuevo año escolar, es el momento ideal para adoptar hábitos más saludables y planificar mejor nuestras comidas diarias.

Image description

Desde InfoNegocios, contactamos a Nancy Schapt, jefa del Departamento de Promoción Nutricional del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), quien nos brindó recomendaciones para preparar un merendero saludable, ideal tanto para niños en edad escolar como para adultos en el ámbito laboral.

1. Priorizar alimentos naturales

Schapt recomendó optar por alimentos en su forma natural, como frutas y verduras frescas. El exceso de productos ultraprocesados, ricos en sal, azúcar y grasas, puede derivar en problemas de salud a largo plazo. Por ello, se sugiere disminuir su consumo y elegir alternativas más nutritivas.

2. Opciones saludables para la media mañana

Para un refrigerio equilibrado a media mañana, se pueden incluir frutas de estación, que además de ser más accesibles, aportan vitaminas y minerales esenciales. También es recomendable el consumo de yogur sin azúcar, una fuente de calcio y probióticos. Los frutos secos, en porciones moderadas, como almendras o nueces, y el huevo duro, una excelente fuente de proteínas de alta calidad, son otras buenas opciones.

3. Almuerzos balanceados para la oficina

Si se trata de llevar el almuerzo al trabajo, es recomendable incluir un plato que combine proteínas, como carne, huevo o legumbres; cereales integrales, como arroz, fideos o mandioca, y abundantes verduras frescas en ensaladas. Es importante evitar frituras y alimentos altamente procesados. Si no se cuenta con refrigerador, se debe optar por comidas que puedan conservarse a temperatura ambiente, como ensaladas de poroto con huevo o tartas horneadas.

4. Disminuir el consumo de sal y azúcar

El consumo excesivo de sal puede derivar en hipertensión. La especialista sugiere reemplazarla por especias y hierbas naturales para dar sabor a los alimentos. Además, recomienda evitar productos con alto contenido de azúcares agregados, favoreciendo opciones sin edulcorantes artificiales.

5. Preparar los alimentos en casa

Siempre que sea posible, lo ideal es preparar y llevar los alimentos desde casa, asegurando una mejor calidad nutricional y mayor higiene. Si se debe comprar en el colegio o en el trabajo, es importante seleccionar opciones más saludables, evitando los productos fritos y ultraprocesados.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.