Más de 5.000 mujeres accedieron a las copas menstruales en el 2021 (una alternativa eco friendly)

Copas Menstruales Paraguay es un emprendimiento que inició en las redes sociales de la mano de Lorena Cabrera, quien se propuso facilitar información acerca de la gestión del ciclo menstrual. Pasaron cuatro años y hoy en día comercializa estos recipientes fabricados 100% con silicona médico-hipoalergénica que se introduce en la vagina durante la regla para recoger el flujo menstrual en su interior.
 

Image description

En el 2021 se vendieron unas 5.000 unidades, ante lo cual la emprendedora afirmó: “Es una satisfacción tremenda que más mujeres puedan acceder a ella y mejorar su calidad de vida”. Al ser reutilizable, Cabrera recordó que “eliminás de por vida los tampones, toallitas, olores, manchas, pérdidas, infecciones, y las preocupaciones”.

Agregó que las copas menstruales que venden están hechas de silicona médica certificada por la FDA de Estados Unidos. Las copas menstruales tienen forma de campana o copa y precisamente gracias a su formato generan un efecto vacío que permite que la copa se adapte a las paredes vaginales y permanezca totalmente inmóvil permitiendo una libertad de hasta 12 horas.

Entre sus principales bondades se destaca el hecho de ser ecológica y económica, ya que se puede reutilizar hasta por 10 años. Lorena señaló que es un método alternativo seguro ya que “se adapta a las paredes vaginales en todo momento, independientemente del movimiento que hagamos, y recoge todo el flujo en el interior de la copa”.

Con respecto a su seguridad, la revista médica The Lancet, consideró que la copa menstrual es una opción segura para el manejo de la menstruación.

Se utiliza diariamente durante todo el ciclo e incluso por las noches. Cabera indicó que es una solución para quienes sufren de alergias al ser de silicona médica o TPE, no araña ni seca las paredes vaginales y tampoco deja restos de fibras, y su uso está aumentando en nuestro país gracias a la difusión de todas las ventajas que presenta.

Puede ser utilizada desde la primera menstruación, hasta la última. Por último, la empresaria recordó la importancia de recibir asesoría antes de utilizar una copa porque “todas somos diferentes y existe una variedad infinita de copas menstruales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.