Medical Química traerá marcas nuevas para aumentar clientes en el rubro farmacéutico, alimenticio y hospitalario

La importadora y distribuidora Medical Química SA es una empresa especializada principalmente en la venta de reactivos, estándares primarios y secundarios para diferentes rubros de la industria. El propietario de la compañía, César Couchonnal, afirmó que para el 2021 traerán nuevas marcas para aumentar su cartera de clientes.

“Somos una importadora que abastece a los laboratorios de control de calidad de cualquier industria productiva. En estos últimos años se está exportando mucho al exterior y las empresas deben superar auditorías y validaciones para entrar a otros mercados”, manifestó Couchonnal. Las categorías estrella de Medical Química son los reactivos químicos y los estándares primarios y secundarios, que tienen la mayor parte del porcentaje de facturación, proveyendo al rubro farmacéutico, alimenticio y frigorífico.

En química analítica un estándar es una preparación que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica. La oferta de estándares primarios y secundarios de Medical Química está conformada por el fosfato de clindamicina, bifonazol, ácido ascórbico, bromexina HCl, atenolol, albendazol, diazepam, metformina HCL, cefalexina y prednisona.

Mientras tanto, los reactivos que tiene disponible la compañía son acetonitrilo HPLC, metanol PA y HPLC, ácido acético glacial PA, ácido clorhídrico, etanol absoluto - alcohol absoluto PA y HPLC, acetona PA, 2-propanol PA - isopropanol PA, cloroformo PA, dimetilformamida PA, heptano PA y otros.

Medical Química está en el mercado desde el 2015 y los principales rubros que abastece, aparte del farmacéutico, alimenticio y frigoríficos, son el de bebidas, agroexportadores, lácteos, fertilizantes, domisanitarios y hospitalarios.

Otros insumos que importa la empresa son los de cromatografía, medios de cultivo deshidratados, vidrios y plásticos para laboratorio, equipamientos de laboratorio, productos para desinfección, profilaxis de áreas críticas y materia prima para la industria farmacéutica.

“No sufrimos ninguna afectación durante la cuarentena, aparte de las políticas de los bancos, que empezaron a cerrar líneas de crédito y el acceso fue más difícil”, sostuvo Couchonnal. Actualmente Medical Química importa productos principalmente de España, EE.UU., Francia y Brasil, sin embargo, para el 2021 esperan traer reactivos de marcas argentinas para habilitar una gama nueva de productos, para aquellos clientes que necesiten una alternativa más económica para crecer en volumen y ofrecer mejor precio.

Por su parte, la gerente de importaciones, Laura Couchonnal, subrayó que uno de sus grandes objetivos para este 2021 es afianzarse en el área hospitalaria, ofreciendo insumos e implementar un nuevo sistema de desinfección para sanatorios y hospitales. “Con estos sistemas se busca implementar medidas preventivas a nivel europeo y dejar de depender de los sistemas o procesos tradicionales que no son estandarizados”, contó.

Las marcas

La gerente de importaciones consideró que el principal diferencial de Medical Química es que se aseguran de representar marcas reconocidas a nivel mundial. “Estamos conscientes de que somos parte de una cadena de valor que no puede parar y hacemos todo lo posible para que nuestros clientes nos vean como socios estratégicos”, enmarcó.

Algunas de las marcas con las que cuenta la importadora son: Alfa Aesar, VWR, JC, Himedia, Hardy Diagnostics, Citotest, Nippro, Sigma-Aldrich y principalmente Scharlau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.