Puro humo: cómo afecta al cuerpo realizar actividades al aire libre

(Por LA) En medio de la crisis ambiental generada por el humo, entrevistamos a Mauricio Zárate, licenciado en nutrición y entrenador personal, quien compartió recomendaciones para protegerse y mantenerse activo en estas condiciones adversas.

El humo contiene una gran cantidad de partículas nocivas que pueden afectar directamente nuestro sistema respiratorio. Según Zárate, "la inhalación de estas partículas puede provocar irritación en las vías respiratorias, mareos, fatiga extrema, y en casos más graves, dificultades para respirar". Por esta razón, es fundamental que las personas presten atención a los síntomas y tomen medidas preventivas para evitar complicaciones de salud.

Zárate destacó que ciertos grupos de personas son particularmente sensibles a la contaminación del aire, como los niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. "Lo ideal es que estos grupos eviten la exposición al aire libre lo más posible", aconsejó el experto.

En ese sentido se sugiere que el ejercicio físico, si es necesario, se realice en ambientes cerrados, como en el hogar o en gimnasios bien ventilados. "La recomendación principal es no exponerse al aire libre bajo estas condiciones, pero si por alguna razón se debe salir, es clave tomar medidas de protección adicionales", comentó Zárate.

Para aquellas personas que no pueden evitar estar en el exterior, ya sea por trabajo, estudios o compromisos ineludibles, Zárate compartió una serie de recomendaciones prácticas como la protección ocular. Utilizar gafas de sol o gafas protectoras es esencial para evitar que las partículas de humo irriten los ojos, lo que puede provocar enrojecimiento, picazón y molestias.

El entrenador personal enfatizó la importancia de mantenerse bien hidratado, bebiendo suficiente agua durante el día. "La hidratación es fundamental para contrarrestar los efectos deshidratantes del humo en el cuerpo. Además, para quienes realicen actividades físicas intensas es recomendable el uso de geles de carbohidratos o bebidas deportivas para reponer electrolitos perdidos".

Por otro lado, no es recomendable realizar actividades físicas de alta intensidad en días con mala calidad del aire. "Lo mejor es regular la intensidad y optar por caminatas a un ritmo moderado si es absolutamente necesario", explicó Zárate. De esta manera, se minimiza el impacto negativo en el sistema respiratorio.

Si bien el ejercicio es una actividad esencial para el bienestar, Zárate subrayó que en condiciones de contaminación lo más seguro es practicarlo en espacios cerrados y bien ventilados. "Realizar actividades físicas en interiores, ya sea en casa o en el gimnasio, es la opción más adecuada en estos momentos", afirmó.

En estos entornos el riesgo de inhalar partículas peligrosas disminuye significativamente, permitiendo una actividad más segura y controlada. El humo no sólo afecta la salud respiratoria, sino que también tiene un impacto directo en el rendimiento físico.

"El ejercicio en estas condiciones genera una mayor fatiga de lo habitual. Por eso es importante prestar atención a cómo se siente el cuerpo y, si es necesario, aumentar la ingesta de alimentos que aporten energía rápida, como frutas frescas, miel o bebidas deportivas", añadió el especialista.

Para aquellos que padecen enfermedades crónicas como la diabetes o hipertensión, Zárate recomendó estar aún más atentos a los cambios en su salud. "Es crucial controlar la presión arterial y los niveles de glucosa, así como estar alerta a síntomas de dificultad para respirar". En caso de presentar algún malestar, es fundamental interrumpir la actividad física y buscar un lugar seguro para descansar.

"Lo mejor que podemos hacer por nuestra salud en estos momentos es entrenar en espacios cerrados o, si es posible, aprovechar las herramientas que tengamos en casa, como cintas de correr o bicicletas estáticas", sugirió. De esta manera, las personas pueden mantenerse activas sin poner en riesgo su bienestar.

El experto también alentó a las personas a mantenerse informadas sobre la calidad del aire y seguir las recomendaciones de las autoridades. En estos tiempos, cuidar nuestra salud es más importante que nunca, y tomar las precauciones necesarias puede marcar la diferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.