Queremos bajar de peso rápido pero, ¿qué tan saludables son las dietas que encontramos en internet?

En verano y especialmente durante este mes, las personas buscan bajar de peso con rapidez y en muchos casos a través de dietas obtenidas en redes sociales, sitios webs, o mediante el consumo de batidos y fármacos. Lo que no saben es que estas medidas pueden traer consecuencias negativas para la salud e inclusive un efecto contrario al deseado. 

Image description

“Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social siempre recomendamos que cada paciente consulte con un profesional puesto que aunque la mayoría de las personas creen estar sanas muchas realmente no lo están y siguen estos planes de alimentación que encuentran en internet que en vez de ayudar a perder grasa hacen que uno pierda líquidos, músculos, se deshidrate; es decir, bajo todo punto de vista está mal seguir un plan de alimentación que no esté guiado por un profesional”, explicó Bethania Machuca, nutricionista de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles del MSPyBS.

Según Machuca, la primera consecuencia de realizar dietas milagrosas de internet es la frustración, que a la vez puede acarrear problemas psicológicos. Esto se debe a que las porciones de alimentos consumidos no son las adecuadas para el individuo y por lo tanto no surten efecto, a esto se suma que implican algunas -o varias- restricciones que agravan aún más la situación cuando no hay recompensas.

Por otra parte, Machuca resaltó que el sistema inmunológico se ve significativamente afectado teniendo en cuenta que los planes alimenticios muy bajos en calorías disminuyen los nutrientes necesarios para que las células funcionen correctamente y, por ende, las defensas del cuerpo. “Muchas personas logran bajar de peso pero quedan con una gran vulnerabilidad a las infecciones”, comentó.

La profesional recalcó que existen dietas efectivas como la keto que demuestra rápidos resultados, sin embargo, recalcó una vez más que si no son guiadas por un nutricionista, los resultados pueden ser negativos. Sobre la dieta cetogénica. específicamente, la licenciada mencionó: “Es una dieta muy eficaz, no solo para la pérdida de peso sino también para otras patologías, pero cuando no es desarrollada adecuadamente tiende a elevar el nivel colesterol y triglicéridos porque no incorpora algunos alimentos”.

Respecto a las pastillas y batidos que prometen la disminución de calorías, Machuca manifestó que no siempre son necesarias, aunque sí influyen positivamente en el tratamiento. Aún así, hizo énfasis en que siempre deben acompañar una correcta alimentación ya que de lo contrario provocan un efecto rebote, o sea, un aumento de peso acelerado.

Para la nutricionista, lo ideal es perder medio a un kilo por semana. “De acuerdo al manual de obesidad que tenemos en el Ministerio, lo mínimo que un paciente puede bajar, o lo que se espera, es que baje de medio kilo a un kilo por semana. También hay metabolismos muy acelerados que pierden más pero si están comiendo bien no es un problema, no obstante, forzar perder 10 kilos en una semana viviendo a base de jugo y de caldo de verduras es lo que está mal”.

Alimentación en verano
Conforme a lo expresado por la licenciada en el portal del MSPyBS, durante la temporada de calor la alimentación debe ser refrescante y nutrir al organismo además de aportar protección a la piel, puesto que los rayos UV del sol dañan la piel y causan envejecimiento prematuro. En este sentido, lo preferible es consumir frutas de estación como sandía, melón, piña, durazno, uva, ciruela.

Las mismas pueden ingerirse de diversas maneras: en forma de brochette, ensalada de frutas (sin azúcar y mezclando hasta tres frutas) o en compota, optando por formas de cocción hervidas o al vapor. Lo importante es alcanzar la ración recomendada de tres al día.

Igualmente, es importante el consumo de vegetales de diferentes colores al día, ya sea en ensaladas, salteados, sopas y al vapor. También beber al menos 2 litros de agua, y disminuir la ingesta de sal, utilizando hasta 5 gramos por día, equivalente a una cucharadita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.