Taita, la residencia de adultos mayores donde pueden realizar yoga, baile, pintura, lectura y grupos de discusión

Taita es un proyecto que busca redefinir la experiencia de los adultos mayores en nuestro país. Se define como un espacio de vida que busca elevar la calidad de vida de las personas.

Image description
Image description

En un mundo donde el envejecimiento de la población es una realidad cada vez más palpable. Esto se puede ver con mayor claridad en los resultados del último censo del INE, donde se muestra que en nuestro país residen alrededor de 523.660 personas mayores a los 65 años de edad, lo que representa el 8,6% de la población total, lo que se traduce en que, por cada 100 hogares, en 28 hay al menos una persona de la tercera edad que, en ocasiones no recibe las atenciones necesarias.

Hugo Royg, director de Taita, cuenta que la idea nació al observar el abandono que muchas veces enfrentan los adultos mayores, incluso dentro de sus propias familias. “No me refiero a que estén en la calle, sino a la falta de actividades y espacios que les permitan sentirse vivos", comentó. Este problema es transversal a todos los estratos socioeconómicos y suele condenar a los adultos mayores a una vida de aislamiento y pasividad.

Con el objetivo de combatir esta realidad, Taita implementa la metodología de Atención Centrada en la Persona. Este enfoque prioriza las necesidades individuales y asegura que cada residente viva en un entorno seguro, con acceso a profesionales capacitados que supervisan su nutrición, hidratación, estimulación y socialización.

Desde su nacimiento en el 2018, el proyecto logró su expansión a tres locaciones principales. La primera, Taita Dominicana, ubicada en la calle República Dominicana casi España, cuenta con capacidad para 42 residentes. Le sigue el local ubicado en el barrio Bañado Sur, que durante el día opera como un centro recreativo gratuito para adultos mayores gracias al apoyo de empresas y voluntarios. Finalmente, la tercera experiencia es Taita Mburukuya, una residencia para hasta 48 personas y también la posibilidad de participar en actividades diurnas.

Estos espacios permiten a los adultos mayores disfrutar de actividades como yoga, baile, pintura, lectura y grupos de discusión, todo pensado para estimular sus capacidades y alargar su calidad de vida. “El ciclo de vida al final se debilita, pero mientras más los estimulemos, mayor calidad tendrá esa etapa", explicó Royg.

En Taita, el cuidado preventivo es esencial. La hidratación adecuada, una dieta equilibrada y el seguimiento constante de signos vitales son fundamentales. Además, los residentes cuentan con el apoyo de personal médico especializado en geriatría, asegurando una atención integral.

Con más de seis años de experiencia, Taita se consolida como un referente en la atención a los adultos mayores. “Es una forma innovadora y sustentable de cuidarnos unos a otros”, concluyó Royg.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.