Acomar S.A. logra posicionarse como la empresa líder en importación y comercialización de acero

Aluminio S.A. es una empresa altamente reconocida, con 44 años en el medio como Ferretería Aluminio. Con el empuje que caracterizó a Don Federico Acosta Gómez y toda su familia; y cumpliendo con la visión y la misión del grupo de expandirse en el mercado local fue creada la empresa Acomar S.A..

Acomar S.A. es la firma con la cual pretenden consolidar su liderazgo en el abastecimiento de productos de acero y dedicada al rubro comercialización, importación y exportación de acero en general, también como centro de servicios de fabricación de perfiles estructurales, tubos, chapas lisas, chapas acanaladas, chapas trapezoidales.

Actualmente Acomar S.A. cuenta con un volumen de producción de 4.000 Tn/mes, que será superado ampliamente gracias al presente montaje de nuevas maquinarias, que operando a plena capacidad, estarían llegando a un nivel de producción a unos 12.000 Tn/Mes, lo cual la convierte en la empresa líder en importación y comercialización de acero en Paraguay, según sus directivos.

“Hemos aumentado la capacidad productiva, como también en infraestructura y procesos. Además actualmente estamos culminando la construcción de un bloque industrial de 5 naves que totalizan 14.000 metros cuadrados cubiertos, el cual se sumaría al primer bloque de 3 naves, cuya superficie es de 11.000 metros cuadrados cubiertos”, comentó Alfredo Bermudez, gerente general del Grupo Acomar.

La meta: un crecimiento del 30%

La empresa cuenta con un parque industrial con líneas de producción de conformadas, servicio de corte y planchado, diseñados y construidos según las requerimientos tecnológicos de punta y de primer nivel. El personal altamente capacitado hace realidad el espíritu original de sus fundadores. Cabe mencionar que la firma cuenta actualmente con 350 colaboradores.

Esta compañía cuenta con productos de cobertura para techos, revestidos y pre-pintados en diversos tipos de conformados, perfiles estructurales y tubos estructurales, todos ellos bajo normas internacionales y al más alto nivel de calidad en Sudamérica, partiendo de materias primas de calidad internacional.

“Estimamos un crecimiento del 30% para el presente año. Creemos que el 2017 será aún mejor que el anterior, atendiendo a las obras de infraestructura que el Gobierno Nacional tiene planeado ejecutar, como también se espera que el rubro de la construcción mejore en relación al 2016. Asimismo, aumentaremos nuestra capacidad productiva. Estamos convencidos que con ello aumentará también nuestra participación de mercado”, finalizó Bermudez.

Más información en sus redes sociales.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.