Acomar S.A. logra posicionarse como la empresa líder en importación y comercialización de acero

Aluminio S.A. es una empresa altamente reconocida, con 44 años en el medio como Ferretería Aluminio. Con el empuje que caracterizó a Don Federico Acosta Gómez y toda su familia; y cumpliendo con la visión y la misión del grupo de expandirse en el mercado local fue creada la empresa Acomar S.A..

Image description
Image description
Image description

Acomar S.A. es la firma con la cual pretenden consolidar su liderazgo en el abastecimiento de productos de acero y dedicada al rubro comercialización, importación y exportación de acero en general, también como centro de servicios de fabricación de perfiles estructurales, tubos, chapas lisas, chapas acanaladas, chapas trapezoidales.

Actualmente Acomar S.A. cuenta con un volumen de producción de 4.000 Tn/mes, que será superado ampliamente gracias al presente montaje de nuevas maquinarias, que operando a plena capacidad, estarían llegando a un nivel de producción a unos 12.000 Tn/Mes, lo cual la convierte en la empresa líder en importación y comercialización de acero en Paraguay, según sus directivos.

“Hemos aumentado la capacidad productiva, como también en infraestructura y procesos. Además actualmente estamos culminando la construcción de un bloque industrial de 5 naves que totalizan 14.000 metros cuadrados cubiertos, el cual se sumaría al primer bloque de 3 naves, cuya superficie es de 11.000 metros cuadrados cubiertos”, comentó Alfredo Bermudez, gerente general del Grupo Acomar.

La meta: un crecimiento del 30%

La empresa cuenta con un parque industrial con líneas de producción de conformadas, servicio de corte y planchado, diseñados y construidos según las requerimientos tecnológicos de punta y de primer nivel. El personal altamente capacitado hace realidad el espíritu original de sus fundadores. Cabe mencionar que la firma cuenta actualmente con 350 colaboradores.

Esta compañía cuenta con productos de cobertura para techos, revestidos y pre-pintados en diversos tipos de conformados, perfiles estructurales y tubos estructurales, todos ellos bajo normas internacionales y al más alto nivel de calidad en Sudamérica, partiendo de materias primas de calidad internacional.

“Estimamos un crecimiento del 30% para el presente año. Creemos que el 2017 será aún mejor que el anterior, atendiendo a las obras de infraestructura que el Gobierno Nacional tiene planeado ejecutar, como también se espera que el rubro de la construcción mejore en relación al 2016. Asimismo, aumentaremos nuestra capacidad productiva. Estamos convencidos que con ello aumentará también nuestra participación de mercado”, finalizó Bermudez.

Más información en sus redes sociales.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)