Bruno Duarte de Prester: “Apuntamos a la inclusión financiera; hay 3 millones de personas fuera del sistema formal”

A través de su plataforma digital, Prester ofrece préstamos accesibles y facilita procesos para obtener líneas de financiamiento que tengan, principalmente, como destinos educación, finanzas, salud y microempresas. Toda la gestión se puede hacer con una aplicación a través del teléfono inteligente.

 

Image description

“Hoy solamente el 25% de las personas económicamente activas (PEA) tienen acceso a crédito formal. Estamos hablando de menos de 1 millón de personas, por lo que tenemos alrededor de 3 millones que están fuera del sistema y que acceden a créditos de manera informal o a través de la usura”, manifestó Bruno Duarte, country manager Paraguay de Prester.

Prester es una empresa fintech pionera en Paraguay al brindar soluciones financieras innovadoras que promueven la inclusión y facilitan el acceso a servicios financieros para todos. En ese universo se enfoca, a través de su plataforma digital, que simplifica el proceso de solicitud de préstamos y elimina las barreras tradicionales, como la burocracia y los trámites engorrosos. 

Para acceder a un préstamo el interesado debe poseer un smartphone, sistema Android, descargar la aplicación de Prester, disponible en PlayStore, y completar la solicitud desde cualquier punto con acceso a internet, además de tener una cuenta bancaria. “Al proporcionar una experiencia 100% digital, Prester está democratizando el acceso al crédito y empoderando a individuos y empresas para alcanzar sus metas financieras”, agregó.

Duarte informó que tienen cobertura en más de 190 distritos, y resaltó que llegan “hasta las zonas más recónditas del Chaco, donde le podemos digitalizar al cliente que tiene una cuenta bancaria; y ni siquiera tiene que trasladarse hasta los centros urbanos”.

Señaló que están mejorando los procesos para que las líneas de financiamiento que tengan principalmente como destinos educación, finanzas, salud y microempresas puedan llegar a las personas en el menor tiempo posible. 

Una innovación introducida por Prester para alcanzar el objetivo de la inclusión es un sistema de score alternativo para las personas que no cuentan con información o historial crediticio tradicionales. 

 “Analizamos muchos perfiles socioeconómicos para poder scorear a esas personas de una manera nueva para que tengan la posibilidad de entrar al mundo del crédito y de los servicios bancarios”, dijo a su vez Ignacio Ortega, COO cofundador de Prester y Findo, empresa esta última que da servicios a compañías que quieren ampliar la inclusión financiera.

Duarte destacó el desarrollo de la tecnología de scoring alternativo que no se basa en la información histórica de una persona sino en su capacidad de pago. “Lo hacemos con canales online de información que se obtiene de los smartphones de nuestros clientes”, explicó.

Para Gonzalo Lissarrague, presidente de Taicua Investments, el fondo que administra parte de la inversión en Findo y Prester, la herramienta mencionada “es un medio no tradicional que pone la inclusión financiera en la mano de la persona que lo necesita a través de un teléfono. Es muy accesible y muy fácil de usar”. 

En casi tres años de operaciones más de 6.000 clientes ya obtuvieron un crédito con la compañía que, además, brinda lo que denominan alfabetización digital, “con la que también les enseñamos a utilizar las herramientas que hoy ya tienen a su favor; y tenemos la visita permanente de nuestros asesores financieros e inversores que confiaron en el proyecto y quieren ver hasta dónde podemos llegar con la inclusión financiera en Paraguay” resaltó.

Quizás te interese leer:

 Pagos digitales mejoran inclusión financiera: en 2026 pagos en tiempo real representarán 26% de las transacciones en línea

“La inclusión financiera no se limita a abrir una cuenta, sino a un ecosistema que ayude a la población a progresar”

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.