Carlos Pallero: “El cambio es una puerta que sólo se abre desde adentro”

La primera edición de InfoNegocios Business Academy culminó con un rotundo éxito y reunió a un centenar de personas que siguieron atentamente las enseñanzas que compartió el experto Carlos Pallero en la Masterclass denominada Skills for Success & Vision into Action. Los asistentes recibieron las herramientas para aprender a gestionar el cambio desde el interior y cómo los principios de la programación neurolingüística (PNL) pueden ser aplicados para transformar la visión en acción.

Image description

¿Con qué herramientas y conocimientos salieron quienes asistieron a su clase magistral?

Espero que con más preguntas que respuestas, con más “qué tenemos que hacer y cómo entregarlo” antes que con respuestas inmediatas, porque transformar nuestra visión en acción es un proceso, uno que ojalá hayamos inspirado. Pero también se llevan herramientas como la importancia de la inteligencia emocional, la gestión personal, la gestión del desarrollo y la importancia de la creatividad para crear la vida que queremos vivir.

¿Hoy estas habilidades o estas herramientas son indispensables para un líder?

Son fundamentales. Creo que no hay líderes que con ellas no consiguieran grandes resultados. De hecho, según la PNL, son las herramientas que tienen los mejores líderes, por eso son necesarias. De forma consciente o de forma inconsciente, los líderes las tienen desarrolladas.

¿Una empresa debe tener líderes que tengan estas habilidades?

Líderes y empleados. Esto es para todos. Y el líder que lo entrene en sus equipos va a conseguir que tengamos más claridad personal; y eso repercute en el ámbito profesional.

¿Se puede considerar una ciencia a la PNL?

Es un modelo humano y, por lo tanto, no se espera que funcione para el 100% de las cosas que la ciencia demuestra. La PNL nos obliga a aprender de los mejores, aplicándola para ver si a mí también me funciona. Nadie nos va a decir que porque algo le funciona a Rafa Nadal me va a funcionar a mí. Sí es un buen indicador de que puedo aprender de él y hacer una evaluación para saber si a mí me está funcionando. Pero no es un modelo científico y no nació con la idea de serlo.

¿Se puede medir cuán exitoso es poner en práctica estas herramientas?

Son las personas las que las reciben y después las ponen en práctica. Y eso es difícil de medir, porque depende de cada uno. Nosotros damos nuestro aporte, pero el cambio es una puerta que sólo se abre desde adentro. Las personas obtienen las herramientas, pero después depende de ellas ponerlas en marcha.

¿Qué retorno recibe de quienes lo convocan para que dé su clase magistral?

Normalmente las empresas a donde voy repiten y quieren más. Eso es un feedback bastante positivo. Después comparten los cambios que han realizado, las experiencias que han tenido.

¿Qué le parece esta iniciativa de InfoNegocios?

Es una iniciativa fantástica, por supuesto. Hay que felicitar a InfoNegocios por crear una sinergia entre personas que están en la misma actividad, tener tiempo para seguir titulándonos, seguir creciendo, seguir formándonos, seguir aprendiendo. Y poder compartirlo con los demás. Así que debe continuar.

Quizás te interese leer: Una masterclass para transformar la visión en acción: Ya llega el primer encuentro de InfoNegocios Business Academy

Carlos Pallero: “Mantener la calma y adaptarse al cambio mejora el desempeño profesional y el bienestar personal”

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.